¿Vale la pena celebrar elecciones en un país, como Afganistán o Irak, donde no se dan las condiciones ideales para que la votación sea completamente limpia y libre? ¿No habría que conseguir primero la estabilidad? David Brooks sostiene que las elecciones siempre son provechosas ("New York Times", 28 septiembre 2004).
Antonio Fontán, catedrático emérito de la Universidad Complutense (Madrid), describe en "ABC" (1 octubre 2004) el pensamiento humanista inspirado en el cristianismo, que no es aclara un confesionalismo.
La reciente película "Diarios de la motocicleta", de Walter Salles, evoca la figura de Ernesto "Che" Guevara (1928-1967) antes de su compromiso político, despojado de todo lo que pudiera ser motivo de controversia. A este respecto, Paulo A. Paranagua recuerda en "Le Monde" (1 octubre 2004) la trayectoria real de este "mito inoxidable".