Política

En las últimas elecciones estadounidenses, las cuestiones morales parecen haber importado más que la economía o la guerra de Irak.
Contrapunto
Luz verde de la UE a la negociación con Ankara
¿Vale la pena celebrar elecciones en un país, como Afganistán o Irak, donde no se dan las condiciones ideales para que la votación sea completamente limpia y libre? ¿No habría que conseguir primero la estabilidad? David Brooks sostiene que las elecciones siempre son provechosas ("New York Times", 28 septiembre 2004).
Antonio Fontán, catedrático emérito de la Universidad Complutense (Madrid), describe en "ABC" (1 octubre 2004) el pensamiento humanista inspirado en el cristianismo, que no es –aclara– un confesionalismo.
La reciente película "Diarios de la motocicleta", de Walter Salles, evoca la figura de Ernesto "Che" Guevara (1928-1967) antes de su compromiso político, despojado de todo lo que pudiera ser motivo de controversia. A este respecto, Paulo A. Paranagua recuerda en "Le Monde" (1 octubre 2004) la trayectoria real de este "mito inoxidable".
Emilio Lamo de Espinosa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.