El drama humano de una inmigrante musulmana en Francia que se desvive para sacar adelante a su familia y se encuentra con la incomprensión de sus hijas.
Ficción sobre los últimos días de la Virgen María, de una sencillez rica en contenido, que plantea de modo sugerente cuestiones relativas a la fe de los primeros cristianos.
Basada en hechos reales, la película relata el intento de asesinar a Hitler en 1939. El realismo de la historia deja poco espacio a los momentos melodramáticos.
Venganza, odio, codicia y un absoluto desprecio por la vida son los ingredientes de este macabro “western” que tiene mucho de tragedia griega en clave cómica, al estilo Tarantino.
El caso de uno de los primeros transexuales, muy bien interpretado por Eddie Redmayne, tiene mucho de reivindicación ideológica, pero prima los conflictos dramáticos. Oscar a la actriz de reparto (Alicia Vikander).
En la persona de un hombre forzado a huir, con su familia, de la guerra de Corea, el director dedica un homenaje a tantos padres anónimos que gastan la vida por los suyos.
Otra interesante película sobre alumnos problemáticos que sacan lo mejor de sí mismos cuando se les plantea un reto y se les da confianza, junto con una apología del laicismo francés.
La inmersión de dos adolescentes en la dureza de la vida, descrita en una película que es pura poesía y que describe muy bien cómo es el corazón humano, deseoso de significado y felicidad.
Entrañable película, llena de amor a la vida, sobre un anciano que dispone todo para atender a su mujer cuando ella manifiesta un alzheimer incipiente.
El enfrentamiento entre un líder comunista irlandés y un párroco en los años treinta sirve a Ken Loach para mostrar una vez más su calidad como director y su rigidez ideológica.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Para aceptar las cookies pulse el botón de aceptación. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.