Cultura

Entra en vigor en España la ley anti-descargas ilegales, que realmente actúa contra los que alojan y distribuyen material pirateado, y no contra los particulares.
Un museo integrado en la labor universitaria docente e investigadora y de difusión cultural es lo que pretende ser el nuevo Museo Universidad de Navarra, recién presentado.
Los comentarios ante el caso Garzón revelan que el clima creado en la opinión pública en juicios polémicos apenas atiende a las razones jurídicas.
El cierre de Megaupload ha dado alas a la persecución de webs de descargas ilegales y ha metido el miedo en el cuerpo a parte de sus usuarios.
Fabrice Hadjadj es un pensador que sabe ver la fe con la novedad del converso. Es ingenioso y atrevido con los temas de los que se ocupa, como la muerte, la sexualidad o el ateísmo.
Crece el porcentaje de lectores, el número de libros leídos y los lectores de libros electrónicos.
La última entrega de la serie entreteje muchos relatos y personajes con el tono bromista y los golpes irónicos característicos de Beck.
Los proyectos culturales acostumbrados a las subvenciones se ven obligados a buscar patrocinio privado ante los recortes de fondos públicos.
La imagen premiada en el último World Press Photo refleja la fortaleza femenina en una mujer que sostiene a un herido durante la revuelta yemení.
Recién apagados los focos de la última edición en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, hay que preguntarse cómo la moda española puede alcanzar más proyección internacional.
En este libro-entrevista, Llano explica las líneas centrales de su pensamiento y los desafíos que debe afrontar la reflexión filosófica.
Schnabel recuerda al ajetreado hombre de hoy que el arte del ocio es más una actitud mental que sabe ver la vida con sosiego y calma que un problema nacido de la mala gestión del tiempo.
Las huellas que dejan nuestros propios hechos, tanto en el mundo real como en el virtual, pugnan con un supuesto “derecho al olvido”, con el que se pretende “resetear” la vida.
Las autoridades exigen más protección de datos personales a Facebook y a Google, que acaba de anunciar una nueva política de privacidad.
La muerte de Alfonso Nieto Tamargo (1932-2012), antiguo rector de la Universidad de Navarra y maestro de generaciones de periodistas, ha suscitado numerosos comentarios en la prensa española.
El ombudsman del “Washington Post” reconoce que el periódico ha dado “una imagen incompleta de la Marcha por la Vida”.
El marchante y galerista Castelli representó a artistas emblemáticos del siglo XX, y reinó durante varias décadas en Nueva York.
La retirada de programas como “La Noria” demuestra que el público y los anunciantes tienen mucho que decir en el mercado de televisión.
Trilogía romántica juvenil, con viajes al pasado llenos de peripecias, atractiva para las adolescentes.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.