Cultura

Mientras los profesionales de la comunicación se plantean nuevas estrategias para llegar a más gente, los medios tradicionales siguen marcando la agenda a las redes sociales.
Tres chicos que se ganan la vida rebuscando en un vertedero ofrecen un ejemplo luminoso de honradez y generosidad en medio de un océano de basura, también moral.
Según se observa en Estados Unidos, los chicos de clase modesta no reducen su desventaja escolar al disponer de ordenadores y otros aparatos, porque los usan peor y pierden más el tiempo.
El crecimiento del sector del lujo se mantiene, y algunas marcas tratan de emular a las de gama más alta, con un lujo a precio accesible.
Una saga del estilo de Los juegos del hambre, con descripciones de acciones insensatas y momentos de intensa violencia.
Esta recopilación de artículos, en la que se entremezcla el análisis del historiador y la mirada del reportero, recoge las crónicas de los hechos internacionales más relevantes de la primera década del siglo XXI.
Puede extrañar que una filósofa reciba el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales, pero es un reflejo de cómo han evolucionado los intereses intelectuales de Martha Nussbaum.
La Iglesia necesita comunicar más a través de historias y testimonios, para superar, en muchos casos, las barreras del desinterés, de la frialdad, del prejuicio.
Investigación de una matanza cometida en Madrid al principio de la Guerra Civil Española.
Relato duro y aleccionador sobre una adolescente que padece anorexia.
Harvard y el MIT inician un proyecto de cursos gratuitos; Stanford, Princeton y otras dos universidades forman otro consorcio.
Un informe del Foro Generaciones Interactivas señala que los chicos suelen navegar solos por Internet y que los padres controlan menos de lo que creen.
Los libros electrónicos van a provocar profundos cambios en la industria editorial. Los lectores tendrán más títulos para elegir, pero no es seguro que eso vaya a traer de hecho más variedad en las ventas.
Arteta revisa y critica los diversos tópicos, tanto de naturaleza moral como política, que se han instalado en la opinión pública, para alertar de su uso y falta de fundamentación.
Griesinger, amigo personal de Haydn, ofrece un recuerdo del compositor que no solo resulta imprescindible para conocer a la persona, sino también sobre el proceso creativo de un genio musical.
Publicar libros consiste en buena parte en colocarlos en los puntos de venta. El editor es el descubridor de autores, pero al final hay que vender, y para eso la distribución es decisiva.
Estas novelas presentan de forma morbosa una especie de circo romano en que unos adolescentes pelean a muerte.
Los libros de autoayuda nos seducen porque nos interpelan, nos prometen el secreto de la felicidad, nos incitan a seguir sus pautas y por su misma facilidad de lectura parece que el éxito es seguro.
Otra serie futurista sobre una sociedad donde todo está previsto y controlado, hasta el matrimonio; pero una pareja se rebela.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.