Cultura

El nazismo no solo depuró la Filarmónica de Berlín, sino que su política cultural vigiló de cerca incluso las programaciones musicales de la famosa orquesta.
Hay mecenas y donantes particulares dispuestos a aportar fondos para mantener un periodismo de calidad.
El peligro actual es que el periodismo quede absorbido dentro de conglomerados donde las noticias están al servicio de otros objetivos (entretenimiento, comercio electrónico, influencia política...).
Una eficaz y amable introducción divulgativa a las reglas y conceptos de la música, y a las emociones que despierta.
La agenda sexual de la creadora de Cosmopolitan ha sido un fracaso para muchas de sus lectoras.
Los británicos prefieren comunicarse hoy día con mensajes de texto (sms, wasap o redes sociales) en lugar de hablar por teléfono.
Burgos explica el nacimiento de la filosofía personalista a partir de sus principales representantes, y aclara las bases sobre las que se asienta esta corriente filosófica.
Un libro que intenta aclarar las complejas y polémicas relaciones entre el liberalismo y el catolicismo durante los siglos XIX y XX en España.
La alianza entre el deporte y las marcas de moda se ha convertido en una estrategia destacada de diferentes países en los Juegos Olímpicos de Londres. Sin embargo, los diseños que lucirán los olímpicos españoles han suscitado numerosas críticas.
Una antología de los escritos de John Gray, un francotirador en el panorama de la filosofía política actual.
Una buena síntesis sobre las Cruzadas, escrita con estilo divulgativo por uno de los grandes especialistas en ese campo.
Los libros electrónicos permiten conocer los hábitos y las preferencias de los lectores. Las editoriales empiezan a usar esos datos para planear sus próximos títulos.
Cuando llegan las vacaciones escolares, padres y profesores aspiran a que los chicos las aprovechen para leer más. Quizá lo logren más fácilmente si les sugieren títulos atractivos, como los que hemos escogido entre los publicados recientemente.
Recordar a Rousseau no es un ejercicio de arqueología filosófica. Sus ideas siguen presentes en importantes supuestos de la política y la mentalidad contemporánea.
Gran Bretaña impulsa las conexiones con filtro y estudia una ley para proteger a los niños en Internet.
En tiempos difíciles para la prensa, las revistas siguen contando con una audiencia dispuesta a pagar por los contenidos. La clave de su éxito fue su especialización, hoy imitada por los diarios con sus suplementos.
En tiempos de crisis para los periódicos, el millonario Buffett ha comprado 63 diarios norteamericanos porque cree en las posibilidades de la prensa local.
Novela juvenil de intriga en torno a un secreto que encierra un pequeño pueblo adonde llega un forastero.
La última convocatoria del Atrio de los Gentiles, en Barcelona, llevó el diálogo entre creyentes y no creyentes al terreno común del arte y la belleza.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.