Cultura

Ofrecemos unas sugerencias de libros para niños y jóvenes publicados en los últimos meses, que pueden dar ideas para regalos.
Primer libro para adolescentes de un autor de bestsellers de misterio, combina intriga y ambiente de instituto.
A través de siete estudios literarios, Girard vuelve a exponer su intuición original sobre el deseo.
Una recopilación de reportajes en los que vislumbramos también el itinerario vital de un "dandy" del periodismo.
Un ameno recorrido por la historia de las frases latinas más utilizadas, su origen, sus protagonistas y su uso correcto.
Ross quiere derribar las fronteras entre lo que los críticos han llamado música clásica y la música pop, rock o ligera.
En la Conferencia Mundial de Telecomunicaciones se prepara un asalto a la libertad en Internet, dice Google, sospecha desmentida por la ONU.
Descubrir la esencia de eso que llamamos Occidente a través de las huellas de su cultura es la meta del recorrido que ofrece la exposición permanente del museo de la catedral de Pamplona.
Mejor organizados, con abundante dinero y nuevas tácticas, los activistas gays han logrado por primera vez sacar adelante el matrimonio homosexual por votación popular en tres estados.
En nombre del respeto a la diversidad se ponen cada vez más trabas a la libertad de expresión.
Una visión distinta sobre un conjunto de tópicos negativos de la historia de España.
Telecinco recurre a los tribunales frente a un bloguero al que acusa de “amenazas y coacciones” por provocar la retirada de publicidad.
Una nueva iniciativa cultural, con mecenazgo privado y colaboración pública, quiere ocuparse de la lectura en todos sus formatos y soportes.
No son solo causas económicas las que obligan a Newsweek a desaparecer en papel; el semanario ha perdido también su identidad.
Europa del norte es la región donde mejor se aprende el inglés, mientras el sur, junto con Japón e India, tienen niveles mediocres.
La experiencia de Canadá revela que la legalización del matrimonio homosexual puede afectar a las libertades de los que se oponen, advierte Bradley Miller.
El éxito de "Los juegos del hambre" ha creado una nueva moda dentro de las ficciones juveniles: las distopías o novelas ambientadas en futuros difíciles y conflictivos. Se impone preguntarse qué aportan estos libros al género, por qué triunfan y qué influencia pueden tener en los lectores jóvenes.
Los éxitos y los fracasos del FBI, y sus polémicas formas de actuación sirven para ofrecer también una interesante perspectiva sobre la historia contemporánea de EE.UU.
MacLennan repasa la historia moderna de Europa subrayando la conformación de los imperios coloniales y la expansión de su cultura, así como su pérdida de influencia tras las Guerras Mundiales

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.