Cultura

"The New York Times" y "Financial Times" decidieron hace unos años orientar su estrategia hacia la edición digital de pago. Empieza a dar su fruto.
La expansión de la música digital y el declive de los discos arrastra a las tiendas físicas y deja menos beneficios a los artistas.
Burke ofrece una buena síntesis histórica sobre la forma en que los hombres han adquirido conocimientos desde la Enciclopedia ilustrada hasta la irrupción de Wikipedia.
Pese a que no se conocen muchos datos biográficos de Velázquez, Bennassar relata los principales hechos de la vida del pintor y descubre aspectos interesantes de su faceta humana.
Sam Leith explica, con ejemplos y de una manera amena, las reglas retóricas básicas y examina por qué resultan tan importantes en el ámbito político o publicitario.
El eje vertebrador de esta obra es lo que ha supuesto la Iglesia católica en la historia de España.
El historiador británico estudia las razones de que la civilización occidental haya predominado sobre las otras.
La crisis económica que sufren los medios de comunicación en Europa ha provocado una ola de malestar y enfrentamiento con Google.
Los más de 9 millones de usuarios del portal ChristianMingle reflejan el interés de la sociedad por el matrimonio cristiano.
Nuevos servicios buscan automáticamente las mejores ofertas para comprar en Internet.
En los ambientes intelectuales, que deberían hacer gala de la mayor independencia de juicio, el debate sobre el reconocimiento del matrimonio para personas homosexuales se distingue por el conformismo.
En las celebraciones del Siglo de Oro holandés, los museos de Amsterdam apelan a la imaginación a través de los cinco sentidos del visitante y a su cartera.
La segunda novela sobre la joven “ladrona” de guante blanco cuenta la historia como si fuera una película de acción.
Para Sánchez Cámara, el principal problema de Europa es moral y cultural y no económico, por lo que urge volver a las fuentes grecorromanas y cristianas con el fin de regenerar la civilización europea.
El prestigioso hispanista británico repasa su vida intelectual y ofrece reflexiones sobre la labor del historiador y sobre algunos problemas contemporáneos.
Las estadísticas sobre hábitos de lectura suelen constatar que muchos niños que eran lectores dejan de serlo tras pasar la infancia y no recuperan luego el hábito.
Claves para la innovación en la empresa informativa, que aún busca un nuevo paradigma.
En la conferencia de Dubái sobre telecomunicaciones internacionales, el gobierno de Internet ha sido la cuestión polémica que ha roto el consenso general sobre un tratado fundamentalmente técnico.
Los abusos de los tabloides hacen caer sobre la prensa la amenaza de ser sometida a regulación externa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.