Cultura

El poco valor que algunos colectivos dan a la imparcialidad informativa es una de las conclusiones de un informe que presenta un panorama complicado para los medios.
Con la misma tecnología empleada por las criptomonedas, los “Non-Fungible Tokens” permiten que también de las obras de arte digital haya originales, y que se vendan.
Más y más usuarios se suman a la lucha contra la perfección imposible e irreal que muestran los filtros de las redes sociales.
Ofrecemos una selección de novelas, cuentos y álbumes para jóvenes lectores de distintas edades.
La escritora venezolana habla de su modo de concebir la literatura y de la situación en su país.
Las ideas de Ibram X. Kendi, referente de la ideología “woke”, muestran hasta qué punto se han vuelto aceptables en el debate público ciertas trampas intelectuales.
Un elogio de la cultura, no como industria o producto, sino ante todo como cultivo del ser humano y de todas sus manifestaciones creativas, desde las artes a las ciencias.
El escritor francés, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2021, tiene una original manera de narrar que combina el relato biográfico y el reportaje periodístico.
Una guía para enseñar a los adolescentes a respetar otros modos de entender el mundo y a exigir respeto a las propias convicciones.
Una biografía del genial director de orquesta que analiza sus principales interpretaciones, así como aspectos poco conocidos de su personalidad.
Varios autores proponen la curiosidad y la apertura de mente como antídotos frente a la indolencia por la pandemia.
Un recorrido por la vida y la obra de importantes escritores europeos que sufrieron el exilio durante el convulso siglo XX.
Esquirol aborda en este ensayo la debilidad humana y explica la necesidad de la ayuda mutua para salir del desamparo.
Ante el aumento de ataques informáticos como el ejecutado contra una energética de EE.UU., conviene respetar unas normas de seguridad y estar al tanto: cualquiera puede ser el próximo.
Bastien explica cómo se ha forjado la tesis de la supuesta incompatibilidad entre ciencia y fe, y muestra la aportación del cristianismo al pensamiento científico.
Comprometido con la lucha de clases, el filósofo esloveno muestra siempre puntos de vista originales y polémicos.
Žižek es un pensador versátil y prolífico, pero a veces le falta coherencia.
Las series, uno de los fenómenos más exitosos de la cultura popular contemporánea, nos permiten tomar el pulso a tendencias actuales.
Ana Marta González, catedrática de Filosofía, reivindica en esta entrevista la singularidad inclasificable de cada persona.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.