Cine/Series

En un mundo posapocalíptico, la vida se abre paso. Sugestiva película de animación producida por Tim Burton.
Desde grandes clásicos hasta los estrenos más recientes, se seleccionan 60 películas que han sabido combinar los valores humanos con la calidad técnica y el éxito comercial.
El año 2010 será uno de los más importantes en la historia de la televisión en España, por los cambios tecnológicos, jurídicos y de propiedad de las cadenas.
Buen entretenimiento para los niños y digna continuación de la primera película, aunque no alcanza tan buen nivel.
Seleccionamos algunas películas, aparecidas en DVD este año, que destacan por su calidad.
Un buen melodrama romántico que se inscribe en una cierta tendencia del cine de Hollywood para contar historias de amor alejadas de los tópicos.
James Cameron reaparece con una película técnicamente prodigiosa que por su argumento es, a la vez, una gran aventura.
Selección de 100 películas destacadas de 2009, para no perderse nada que valga la pena.
Jonze (Adaptation) lleva al cine un célebre álbum infantil. El resultado es cine más bien para adultos que leyeron el libro que para niños.
Una comedia sobre el divorcio, con buen reparto y algunas ideas interesantes, que no da con el tono adecuado para acercarse a un asunto espinoso.
Esta fábula moral de poderosa factura visual cautiva por su bien llevada historia de redención, interpretada con autenticidad por todo el reparto.
Excelente adaptación de La elegancia del erizo De una novela llena de pensamientos Mona Achache extrae una película muy amena y no menos honda y sutil.
Una comedia satírica sobre el mundo del cine en Los Ángeles, que sabe a poco viniendo del director de La cortina de humo.
Esta cinta de animación 3D empieza con mucha fuerza pero el guión y la realización no están muy logrados.
Inteligente sátira de los entresijos de la política internacional, descritos en un relato de ritmo trepidante.
Interesante documental sobre un espía español que tuvo un decisivo papel en el curso de la Segunda Guerra Mundial.
Gordon logra una película de muy bella factura sobre el trabajo de la fotógrafa y pintora madrileña, en una cinta que trasciende el documental.
La historia de un anciano enfermo que espera ver a su hijo antes de morir, sabiamente contada por medio de elocuentes detalles.
El Foro Generaciones Interactivas en España, integrado por Telefónica, la Universidad de Navarra y la Organización Universitaria Interamericana (OUI), acaba de publicar su primera investigación: “La Generación Interactiva en España. Niños y adolescentes ante las pantallas”.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.