La idea es brillante: contar la historia del motor emocional de una niña de diez años. Gustará a adultos, en especial psicólogos y pedagogos, si resisten el didactismo de la película. Oscar a la película animada.
Una divertida película protagonizada por las gamberras criaturas que se hicieron famosas con las dos entregas de “Gru”, esta vez con algunas bromas que no son para niños.
Los orígenes del famoso psicópata asesino Hannibal Lecter, mostrados con inteligencia y derroche estético, y con una violencia brutal pero no banalizada.
Cómo se recluta y prepara a los terroristas suicidas en un barrio de chabolas a las afueras de Casablanca, contado con un impresionante tono casi de documental.
Dos actrices y la asistente de la más veterana forman un eléctrico triángulo de egos, en una relación de amor y odio, de admiración y envidia, que mantiene la atención del espectador hasta el final.
Una escritora en trámite de divorcio y un refugiado sij que le enseña a conducir dan pie a situaciones sugestivas y diálogos chispeantes, más algunas reflexiones sobre las cosas importantes de la vida.
La nueva adaptación de la novela de Thomas Hardy es un relato cautivador, en el que resplandece la interpretación de la actriz protagonista, Carey Mulligan.