Ciencia

Gran Bretaña y cuba: libertades de distinta entidad, pero que confirman que la libertad de elegir es apreciada bajo cualquier sistema.
Sigue en Francia el debate sobre la eutanasia, a raíz del caso de Chantal Sébire, que apareció muerta por causas no naturales tras pedir que se le provocara la muerte.
El partido ofreció la posibilidad de abstenerse a quienes se oponían por motivos éticos a la reforma de la ley, pero ellos reclamaban libertad de voto.
La OMS prepara un código de buenas prácticas sobre la contratación internacional del personal sanitario.
El Royal College of Psychiatrists cambia de criterio, y pide que se informe de los riesgos que entraña el aborto para la salud mental de la mujer.
La muerte de la francesa Chantal Sébire se ha convertido en uno de esos casos dramáticos que se aducen para justificar la eutanasia. Marie de Hennezel, experta en el cuidado de enfermos terminales, comenta que en su servicio se han atendido situaciones límite como esa.
Varios de los municipios holandeses más frecuentados por extranjeros que acuden a comprar droga quieren alejar los establecimientos autorizados a venderla.
Hawking explica en esta obra, con lenguaje sencillo y ameno, varios de los temas fundamentales de la cosmología actual.
Parejas de países ricos, que no pueden tener hijos, y parejas gays encargan un hijo en la India a través de madres de alquiler.
Un Congreso de la Academia Pontificia para la Vida se ocupa de los problemas éticos elacionados con la enfermedad terminal.
El periodista italiano Giuliano Ferrara presenta en Madrid su propuesta de moratoria.
Alicia Latorre, presidenta de la Federación Española de Asociaciones Provida, forma parte de una generación intermedia entre los más veteranos y los que acaban de incorporarse. Los centros de acogida a la vida que mantiene la organización han facilitado el nacimiento de 32.000 niños.
Aumenta la dotación, pero pierde fuerza la educación en la abstinencia y la fidelidad.
Los jueces permiten inscribir en el Registro Civil y en el Libro de Familia, así como sepultar, a todos los nacidos muertos. Es un reconocimiento de que son humanos, pero supeditado a la voluntad de los padres.
La etiqueta “verde” pretende atraer compradores, pero recuperar la inversión en materiales ecológicos lleva demasiados años.
Un grupo de cincuenta mujeres -directivas, escritoras, empresarias, científicas, periodistas y artistas de primera fila-, han denunciado lo que denominan “fraude de ley masivo ”en el que se han convertido “la inmensa mayoría de los abortos practicados hoy día en nuestro país”.
Socci ha conseguido dibujar un panorama de la situación italiana y europea acerca del aborto en la sociedad de finales del siglo XX y principios del XXI; una sociedad en la que se han ido consumando, con una legislación permisiva, un genocidio censurado.
El Papa clausuró un Congreso sobre enfermedades terminales celebrado en el Vaticano con un alegato a la vida que pasa por la solidaridad de todos con todos.
¿Decírselo o no al hijo? La alternativa que antes se planteaba en las adopciones vuelve a surgir ante los hijos concebidos por fecundación artificial con donación de gametos por un tercero.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.