lolo

Durante la reciente Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en El Salvador, los jóvenes fueron objeto de una declaración de buenas intenciones que no se sabe cómo repercutirá sobre sus problemas reales. Un informe presentado por la CEPAL evalúa la situación de las nuevas generaciones de la zona.
La entrega en Estocolmo del premio Nobel de Literatura despierta siempre la pregunta de qué criterios se siguen para atribuirlo. Kjell Espmark, presidente del Comité Nobel de 1988 a 2005, ha intentado explicarlo en un libro.
Una revisión de los estudios americanos recomienda que los niños dediquen más tiempo a jugar que al consumo audiovisual.
Alertan sobre las ofertas fraudulentas de algunas clínicas.
El libro de Sandel reivindica la relación del discurso político con las ideas morales, en contra de quienes pretenden sustraer las convicciones de la esfera pública.
Sait-Upéry explora el significado de la izquierda política en Sudamérica y sus consecuencias, centrándose sobre todo en Brasil, Venezuela y Argentina.
Gutmann estudia la relevancia política de los grupos identitarios que, a su juicio, la mayoría de las veces promueven la igualdad y la justicia en las sociedades democráticas.
El último premio Príncipe de Asturias analiza las relaciones de personas y sociedades de diversas culturas y los problemas que surgen en la convivencia multicultural.
Frente al verdadero pensador, comprometido con las ideas y apasionado por lo universal, Benda retrata al intelectual que de modo servil se vende al servicio del poder o de las modas, traicionando su propia labor.
Moeller revisa las obras de los clásicos griegos y romanos, y sus ideas sobre el mal y la muerte, para resaltar, sobre esa herencia, el cambio y la superación que supuso el cristianismo.
El Parlamento reformará la Constitución para que el Gran Duque pueda firmar leyes sin comprometer su conciencia.
Discreto remake de una célebre película de 1951, dirigida por Robert Wise, a cargo del director de El exorcismo de Emily Rose.
José Luis Requero, magistrado de la Audiencia Nacional, aborda en esta entrevista dos temas de particular actualidad en España: la reforma de la ley del aborto y la sentencia que obliga a retirar los crucifijos de un colegio público de Valladolid.
Sobreseído el caso de las sedaciones terminales del Hospital de Leganés, llega ahora este libro reportaje de Cristina Losada, que se propone “rescatar vivos y enteros los hechos acaecidos en las Urgencias del Severo Ochoa”.
Selección de novelas para leer y regalar en Navidad.
Una comisión de estudio parlamentaria hace propuestas positivas para acompañar al enfermo terminal.
Roth ha escrito su autobiografía con la misma calidad literaria que sus novelas, y un poco menos de crudeza e impiedad.
"No se arrebatará la India a los hindúes" es el lema de un nacionalismo religioso cada vez más fanatizado. Los recientes ataques en Bombay caldean aún más el ambiente y favorecen el asenso del discurso radical. Junto a la paz entre indios y paquistaníes, la tolerancia religiosa enfrenta también una seria amenaza.
Las recientes negociaciones de varios países latinoamericanos con potencias como China o Rusia llevan a hablar de una nueva configuración internacional en el escenario de las alianzas comerciales estratégicas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.