lolo

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha condenado a Irlanda en un caso de aborto terapéutico, pero a la vez ha reconocido la prohibición del aborto vigente en la Constitución.
A diferencia de la izquierda clásica, más preocupada por justicia laboral y otras cuestiones sociales, el actual gobierno socialista en España se ha caracterizado por la promoción de ciertos “derechos” de inspiración libertaria.
A diferencia de los que creen que la religión es fuente de conflictos, Benedicto XVI mantiene que el reconocimiento de la libertad religiosa es un camino hacia la paz.
La incoherencia vital de algunos intelectuales que han recibido gran atención mediática se pone de manifiesto cuando se indaga en su biografía.
El veterano, genial y hermético Goddard vuelve a realizar una película experimental que tiene lo mejor y lo peor de su cine.
Más confusa y menos coherente que la primera película, esta continuación es más entretenida y espectacular.
El microcrédito ha sido una iniciativa esperanzadora para que los más pobres tengan acceso a los préstamos. Pero ahora es una práctica discutida en Bangladesh y en la India.
Basada en la autobiografía de un famoso bailarín chino, la película de Beresford es emotiva y amena.
Sucesión de chistes verdes y escatológicos que conecta directamente con la peor tradición del cine español.
Flojo musical que supone el debut de la cantante Christina Aguilera como actriz.
El primer ministro británico ha afirmado que su gobierno promoverá el valor del compromiso y de las relaciones estables, pero sin decir que hay que apoyar el matrimonio por encima de la cohabitación.
El crecimiento actual de la clase media en Latinoamérica es un signo de progreso. Pero la clase media de estos países todavía es muy vulnerable en lo que se refiere a la renta, la educación y la estabilidad en el empleo.
Un grupo de alumnas y profesoras de un colegio femenino australiano desaparecen sin dejar rastro durante una excursión. La autora convierte el argumento en un envolvente enigma repleto de suspense.
Un matrimonio de jubilados afronta con desigual entereza el paso de los años hasta que reciben una inesperada carta que les lleva a replantearse sus existencias.
Novela que trascurre en Rumanía en el periodo de entre guerras. Con la excusa de describir los preparativos para un concierto de Bach, la autora muestra el lado más cínico de una sociedad vanidosa y mezquina.
En su cuarto poemario, con un enfoque muy personal y mucho sentido del humor, García-Máiquez escribe sobre el día a día del escritor, su entorno familiar y social, con los matices que impone el transcurrir de los meses y los años.
Cuatro inquilinos ilegales, sin nada que ver con los okupas clásicos, comparten una casa abandonada en un barrio de Brooklyn.
El hilo conductor de esta historia es la figura controvertida de Raúl Castro, la única persona de la absoluta confianza del dictador y en la que ha recaído la responsabilidad de mantener viva la revolución comunista.
Numerosos países africanos están celebrando los 50 años de su independencia. Es un buen momento para observar el balance de los logros y las frustraciones que hacen los propios africanos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.