lolo

Susanna Tamaro examina críticamente los argumentos que se suelen emplear a favor del recurso a “madres sustitutas”.
Rieff sostiene con pesimismo que, a menos que cambie el sistema y se arbitren soluciones políticas que pongan fin al lucro, los pobres seguirán teniendo dificultades para alimentarse.
Cine reciente para ver en DVD.
La visión más negativa de la UE en la opinión pública es reflejo de la crisis económica y de la desconfianza hacia las instituciones, como muestra el caso de España.
Emocionante película sobre un estonio perseguido por la policía soviética en los años cincuenta.
Las dos son conocidas por su determinación. Pero May lleva años empeñada en alejar a los “tories” del legado de Thatcher.
A propósito del “informe Chilcot”, el patriarca católico de Bagdad subraya las consecuencias desastrosas de la guerra contra Sadam Husein.
El apadrinamiento de niños de países pobres suele concitar reparos por su alcance limitado y su carácter aparentemente “discriminatorio”. Pero exhibe resultados.
La persecución a los cristianos de Oriente Medio, relatada desde la experiencia de una iraquí que trabaja en defensa de los derechos humanos.
Escribir a mano activa más el cerebro de los niños, y así les ayuda a redactar y comprender mejor un texto.
Progresistas y conservadores tienen razones de justicia para impulsar la seguridad económica de las familias.
Gran iniciativa que reúne seis clásicos de los arcade retro con una imagen renovada y muchos niveles.
Las “empresas sociales” buscan compaginar el beneficio económico y el rendimiento social de su actividad.
Una telenovela emitida en el reino wahabita se toma la insólita licencia de ridiculizar el integrismo musulmán.
El texto, que insta a los Estados a proteger a la familia como “elemento natural y fundamental de la sociedad”, solo ha sido rechazado por quienes querían una mención a “otros modelos de familia”.
El enfrentamiento entre dos campeones de ajedrez, el norteamericano Fischer y el ruso Spasski, símbolo de la rivalidad entre sus países en la Guerra Fría.
Inspirada en sus propias experiencias, la autora mezcla invención y biografía para presentar personajes corrientes a los que, por lo general, no van bien las cosas.
Epopeya rusa que transcurre entre 1925 y la muerte de Stalin. Prevalecen la humanidad y verosimilitud de sus personajes y la lucha por conservar la libertad.
Una historia de amor que presenta la pugna, en la sociedad china, entre los valores tradicionales y la irrupción de la modernidad.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.