lolo

La nueva era de la televisión no tiene horarios fijos ni grandes audiencias, sí más competidores y un público más fragmentado.
Hanan Al Hroub, galardonada en 2016 con el Global Teacher Prize, es un ejemplo de motivación para otros profesores.
Breves reseñas de “El nacimiento de una nación” y “Manual de un tacaño”.
La obra más apasionada y oscura del autor de “El principito”, en la que muestra sus dudas existenciales y propone una nueva religión del hombre.
En EE.UU. ha aumentado el porcentaje de embarazadas que consumen cannabis, pese a las voces que alertan, desde el mundo de la ciencia, sobre los peligros reales de esta droga.
La forma en que pagamos los bienes y servicios que consumimos está dando un vuelco radical. Tres artículos sobre el tema explican cómo se evidencia el cambio en sitios geográfica y económicamente diversos.
La entrevista que concedió la recién enviudada Jackie Kennedy es el eje que vertebra un drama hipnótico y conmovedor sobre una mujer inolvidable.
Verdadera o no, la historia del fundador de McDonald’s es un bello homenaje a los años cincuenta, con un guion sobrio y secundarios de calidad.
Denzel Washington y Viola Davis dan vida a la historia de un matrimonio afroamericano en los años 50. Adaptación de una premiada obra de teatro.
Este relato verídico sobre doce jóvenes prisioneros alemanes, forzados a desactivar minas en las playas danesas, es una lección de humanidad.
Una historia de redención que armoniza melodrama y comedia para abordar la cuestión de la trascendencia como experiencia cotidiana.
El autor reflexiona sobre el perdón, lo diferencia de otros fenómenos similares y subraya su dimensión personal.
Promesas, amenazas y dilemas morales que plantea la robotización del empleo, las finanzas, la información o la guerra.
Un volumen colectivo en el que se explica el origen y la evolución del mito que vincula la historia de España con la crueldad y el oscurantismo.
Los partidarios de redefinir el matrimonio y la familia han encontrado un inesperado movimiento de resistencia en la sociedad civil europea. Este libro reúne una serie de textos escritos por algunos de sus protagonistas.
El debate sobre la redefinición del matrimonio gana peso en el compromiso político y cívico de muchos europeos.
Desde hace años, la cantinela dominante es que la familia basada en el matrimonio se bate en retirada. Pero esta impresión no se corresponde con la realidad que viven la mayoría de las parejas alemanas.
Blom narra ampliamente el desarrollo cultural y artístico del periodo de entreguerras y explica desde esa dimensión como se precipitó la II Guerra Mundial.
El candidato a ocupar la vacante en el Tribunal Supremo de EE.UU. se opone a una interpretación expansiva de la Constitución.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.