Aceprensa

Los impulsores de esta corriente se enfrentan a los recelos de otros conservadores que no quieren verse arrastrados a una lucha de identidades.
El “turismo de última oportunidad” puede contribuir en algunos casos a acelerar la desaparición de maravillas naturales, justo por el incremento de la afluencia a esos sitios.
La conciencia ambiental ha pasado a ser un “must” para las empresas, con desigual entusiasmo.
Colección de relatos bien construidos que comparten un reducido número de personajes de un pueblo vasco.
Adaptación de una fábula de Dino Buzzati que ofrece, de modo sutil, lecciones sobre la convivencia entre culturas diferentes.
Drama basado en hechos reales, sobre las peripecias de un joven activista afroamericano para lograr justicia en un caso mediado por los prejuicios raciales.
Otra película de acción gamberra, con el característico estilo visual de Guy Ritchie.
El Parlamento decide despenalizarla, contra la postura de médicos y enfermeras. Los movimientos provida piden un referéndum.
Extraordinaria película basada en una historia real sobre la atención a chicos autistas, que conmueve y hace pensar al espectador.
Para mejorar la suerte del mundo hace falta que aumente el PIB, pero un crecimiento sostenible acaba siendo lento.
En estas entrevistas, el intelectual francés repasa los principales acontecimientos políticos del siglo XX y muestra su compromiso con la democracia liberal.
La actual epidemia es uno de esos casos en que la abundancia de datos puede no dejarnos bien informados, porque falta contexto.
El presidente quiere regular la formación de imanes y la financiación y gestión del culto, pero cuenta con poco apoyo por parte de los musulmanes.
El autor regresa a su infancia para rememorar las visitas a los enfermos que hacía con su madre, ofreciendo retratos muy humanos.
Si admitimos que las burbujas ideológicas son insanas, ¿por qué vemos luego con malos ojos la variedad de puntos de vista?
Varios estudios recientes demuestran que la gestión privada de una escuela no garantiza el éxito, aunque puede favorecer que se den las condiciones para lograrlo.
Fascinante juego de puzles que rompe moldes y se convierte en un auténtico referente para todos los públicos.
El multimillonario húngaro-estadounidense, tradicional impulsor global de causas ideológicas, patrocinará una red de centros que promoverá las “sociedades abiertas”.
Un recorrido por el siglo XX de la mano de algunos de sus principales protagonistas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.