Aceprensa

Lo que prometía ser un tiempo de descanso se transforma en un peregrinaje repleto de situaciones esperpénticas, con las que ha de lidiar una joven para sobrevivir.
Un grupo de personajes inolvidables protagoniza esta historia acerca de la fuerza del amor durante las guerras de Chechenia.
Ambientada en la Transición española, la novela aborda temas como el sentido de pertenencia, los secretos y los vínculos familiares.
Una corriente de pensamiento moral, social y político que ve en la vulnerabilidad de las personas y la solicitud por ellas un aspecto esencial de la vida individual y colectiva.
¿Cómo asegurar el cuidado de las personas en la sociedad actual? He aquí una propuesta desde la ética del cuidado.
Película asiática que muestra las duras condiciones de trabajo de emigrantes chinos e indios en Singapur.
La historiadora Mercedes Montero analiza el papel de esta editorial en la difusión de la cultura y su relación con el Opus Dei.
Una sátira que revela las inconsecuencias de la política identitaria y de la corrección política.
Para la mayoría de la gente, el aborto dista mucho de ser un bien social y suscita más reparos morales de los que sugiere el debate político y mediático.
Desde la experiencia de unas alumnas de colegio religioso, la película revisa cómo era la sociedad española a comienzos de los noventa.
Nuestra selección mensual de películas para ver en casa.
Que se destine tiempo e ingentes recursos a frenar la actual pandemia, no debería restar esfuerzos a la erradicación de la tuberculosis, la malaria y el VIH. Pero está ocurriendo.
Margaret Harper McCarthy analiza cómo el antiguo sistema esclavista y el moderno ideal de libertad radical coinciden en atacar los vínculos familiares.
Isabel Sánchez, secretaria central del Opus Dei, presenta en un libro historias de mujeres que inciden en la sociedad.
La importancia de las elecciones de noviembre va más allá de la figura de los candidatos.
Varias iniciativas recomiendan ofrecer clases particulares o en pequeños grupos para los alumnos que se hayan quedado más atrás durante el parón educativo.
Christopher Nolan viste con ropaje de espectacular cinta de género (espías, viajes galácticos, terrorismo) la representación de la retrocausalidad.
Agradable comedia sobre un ocasional e inexperto equipo de fútbol femenino.
La aversión al riesgo y la búsqueda de la seguridad se han convertido en tendencias imperantes por encima de las ideologías, incluso antes de que apareciera el covid-19.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.