Aceprensa

El Premio Cervantes 2020 ha recaído sobre uno de los últimos representantes de la Generación de los 50, en el que destaca el dolor por el paso del tiempo y la exaltación sensorial.
Historia sencilla y actual sobre malos tratos, que pone el centro de atención en la superación y la ayuda de los amigos.
Comedia familiar que retoma el estilo de “Solo en casa”, pero mucho menos divertida.
“Biopic” de la famosa científica francesa.
Buenas interpretaciones y una brillante producción para una historia convencional de triángulo amoroso.
Ganó la Concha de Oro pero es difícil que esta cinta de narrativa inexistente y tiempo suspendido guste al espectador.
Científicos y creyentes comparten la misma pasión por la verdad. Así lo atestiguan quienes se dedican a la investigación sin renunciar a sus convicciones.
Relato trepidante sobre el conflicto en Irlanda del Norte, que combina de forma magistral la novela psicológica y el ensayo histórico.
Un programa de televisión holandés entrevista a científicos que encuentran en su fe en Dios un estímulo para su trabajo.
Desde la legalización en época soviética, se han practicado millones de abortos, pero ahora el gobierno quiere que bajen a la mitad en seis años.
“Padre no hay más que uno 2”, “El jardín secreto”...: nuestra selección mensual de películas para ver en casa.
Matheson reinventa el género del “western” con una historia que quiere mostrar el lado más humano de su protagonista, rodeado de violencia.
Con una prosa muy cuidada, la autora cuenta su vida en una casa de campo, en constante contacto con la naturaleza y con gente sencilla.
La narradora, una pianista de fama internacional, revisita su atormentada vida familiar y su intensa relación con la música.
El Partido Socialista abre un proceso de refundación para redefinir su ideología y aun cambiar de nombre.
Esta fusión de cuentos no termina de ser la película que anuncia su imaginativa premisa.
En 2020, los hispanos han votado en mayor número y han provocado algunos giros relevantes, pero no fueron decisivos.
Fallida adaptación de la novela corta de Henry James sobre el legado inédito de un poeta muerto.
En la Francia ocupada, un mimo entretiene y protege a niños judíos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.