Aceprensa

Vistosa pero incompleta adaptación de las famosas novelas de Gerald Durrell sobre su vida familiar en una isla griega.
Cada vez más sectores de negocio se pasan al modelo de la suscripción en vez de la venta. Existen ventajas para empresas y clientes, pero también riesgos.
Algunas empresas buscan fórmulas para evitar que las suscripciones provoquen un patrón de consumo compulsivo, y su correspondiente huella medioambiental.
Con estas reflexiones sobre el poder, escritas en 1942, el pensador ruso-francés se adelantó a algunos problemas de las democracias actuales.
Murray expone las inconsistencias de la ideología identitaria y sus consecuencias de un modo ecuánime.
En el contexto de la pandemia, algunos países ricos y entidades privadas han incrementado su acción para expandir el aborto en países menos desarrollados.
Tener más hijos requiere, además de ayudas, cambios en las preferencias sociales.
El Papa polaco dejó un valioso legado sobre el sentido del trabajo y ayudó a superar concepciones economicistas.
El filósofo renacentista promovió la concordia filosófica y buscó el encuentro entre corrientes diversas.
Una narración apasionante de un momento trascendental, cuando Inglaterra decidió plantar cara al totalitarismo nazi.
En el último volumen de sus diarios, que llega hasta poco antes de su muerte, el escritor afila su aguda crítica de algunas ideas dominantes.
El informe oficial hace responsable a toda la sociedad, en vez de centrar solo el foco en instituciones católicas.
Lin Zhao, desencantada con el comunismo, dio testimonio de su fe cristiana a través de sus escritos antes de morir fusilada en 1968.
Un romance entre una mujer y un hombre maduros que coinciden cuando pasean en un parque.
Los países ricos acaparan los primeros millones de dosis, mientras el plan de la OMS para repartir entre todos no ha comenzado.
Para “The Wall Street Journal”, un proceso de destitución en este momento sería una maniobra política contraproducente.
El testimonio de un abuso pone de manifiesto las contradicciones de la cultura contemporánea y las consecuencias de una ética sexual fallida.
Ciertos factores ambientales que se dan en la edad temprana condicionan el riesgo de algunas enfermedades crónicas en la vida adulta.
Un drama familiar para el que hay que estar preparado y en el que destaca la interpretación de Vanessa Kirby, ganadora del premio a la mejor actriz en Venecia.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.