Sociedad

El autor británico David Goodhart reivindica el valor social y la dignidad del trabajo manual.
El presidente Lenín Moreno rechaza por ambiguo el proyecto aprobado en la Asamblea, criticado también por grupos profamilia.
Interesante documental sobre la muerte, extraño en la forma pero de gran hondura antropológica.
Según Michael Sandel, la insistencia en el mérito ha aumentado tanto la ansiedad en los individuos como la frustración social.
Las nuevas normas aprobadas en España pretenden favorecer el trabajo a distancia como una fórmula voluntaria tanto para el empleado como para la empresa, con condiciones fijadas de mutuo acuerdo.
Con su nuevo Pacto Migratorio, Bruselas pretende agilizar el examen y la resolución de las solicitudes de asilo, y monitorear mejor a quienes llegan por vía irregular.
En seis décadas como nación independiente, el país ha sido mal gobernado, y ha sufrido violencia y divisiones, pero tiene una población dinámica que exporta talentos.
Resumen de la carta de la Congregación para la Doctrina de la Fe sobre la atención a los pacientes terminales, la eutanasia y el suicidio asistido.
El doble rasero que se aplica a la aspirante a magistrada del Supremo estadounidense, católica como Biden, no es la igualdad que buscó la juez Ginsburg.
Para que haya una distribución equitativa hace falta que todos cooperen, en vez de competir.
Con un tono documental, lento e hiperrealista, este durísimo drama sobre el aborto consiguió el premio del Jurado en Berlín.
Con independencia de que el republicano logre colocar a un tercer juez en el Supremo, ya ha conseguido nombrar una cuarta parte de magistrados federales.
Las grandes amistades son fundamentales para el desarrollo de la personalidad en la adolescencia, más que ser popular dentro de un grupo.
El gobierno de transición sudanés y fuerzas rebeldes ha acordado poner punto final a la guerra civil, mediante un pacto que despoja al islam de su papel como religión de Estado.
Isabel Sánchez ilumina la contribución de la mujer a la sociedad de hoy a través de historias inspiradoras.
Un libro basado en entrevistas a chicas adolescentes con disforia de género denuncia que se les está incitando a cambios irreversibles en vez de ayudarles a superar su problema.
Un curso “online” propone vías para educar a los jóvenes en las relaciones afectivas por medio de la lectura de grandes relatos clásicos.
Para asegurar la atención de las personas con demencia, hay que revalorizar la labor de los cuidadores.
Un ensayo declaradamente feminista que da a conocer algunos de los postulados y las corrientes ideológicas que ha inspirado.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.