Una iniciativa busca brindar a familias en situación de precariedad una vivienda digna en pueblos de la España rural, que también se benefician con la llegada de aquellas.
Ante el aumento de ataques informáticos como el ejecutado contra una energética de EE.UU., conviene respetar unas normas de seguridad y estar al tanto: cualquiera puede ser el próximo.
Evitar que las multinacionales evadan impuestos recurriendo a paraísos fiscales es una cuestión de justicia que solo un acuerdo internacional podría resolver.
La inclusión de dos artículos contra el proxenetismo en el anteproyecto de Ley de Libertad Sexual puede ser insuficiente para luchar contra la trata y la explotación.
Por la subida de costos y los problemas logísticos, las grandes marcas europeas empiezan a repatriar la producción de ropa que habían llevado a Asia, donde se han perdido ya miles de empleos.
El hospital infantil que realizaba los tratamientos admite que estos pueden tener “irreversibles consecuencias adversas”, y establece que cada caso se examine rigurosamente.
Tras la incorporación de 70 millones de mujeres al mercado laboral latinoamericano desde finales del siglo XX, la economía del cuidado abre nuevos caminos para su aportación al bienestar social.
Con la pandemia, las organizaciones de ayuda social han intentado mantener su actividad a distancia y casi sin voluntarios. Algunas nos explican cómo se han adaptado.
Un proyecto de ley para facilitar el suicidio asistido a los mayores de 75 años reaviva una idea formulada en la década de los 90: la de una pastilla para matarse a discreción.
En la mayoría de los países, España incluida, la tributación de las empresas está por encima del mínimo del 20% que propone la secretaria del Tesoro norteamericana.