Sociedad

La Suprema Corte de Justicia exige la legalización basándose solo en la libertad individual, sin considerar cuestiones de seguridad pública y salud.
Dos relatores y una especialista en derechos humanos piden que se escuche a las personas con discapacidad cuando se legisla sobre suicidio asistido.
El flamante tratado de libre comercio continental favorecerá la integración entre los países y los hará menos dependientes de la exportación de recursos naturales.
La llegada de 1,7 millones de inmigrantes venezolanos ha supuesto una prueba para los servicios sociales de Colombia.
Las conversaciones hondas, el regreso a lo real o la búsqueda de seguridades son algunas de las corrientes que, a juicio de Marian Salzman, marcarán el futuro pospandemia.
Cada vez más sectores de negocio se pasan al modelo de la suscripción en vez de la venta. Existen ventajas para empresas y clientes, pero también riesgos.
Algunas empresas buscan fórmulas para evitar que las suscripciones provoquen un patrón de consumo compulsivo, y su correspondiente huella medioambiental.
En el contexto de la pandemia, algunos países ricos y entidades privadas han incrementado su acción para expandir el aborto en países menos desarrollados.
El Papa polaco dejó un valioso legado sobre el sentido del trabajo y ayudó a superar concepciones economicistas.
El informe oficial hace responsable a toda la sociedad, en vez de centrar solo el foco en instituciones católicas.
Los países ricos acaparan los primeros millones de dosis, mientras el plan de la OMS para repartir entre todos no ha comenzado.
Para “The Wall Street Journal”, un proceso de destitución en este momento sería una maniobra política contraproducente.
El testimonio de un abuso pone de manifiesto las contradicciones de la cultura contemporánea y las consecuencias de una ética sexual fallida.
Hace falta una sociedad solidaria y funcional, capaz de solucionar los problemas, porque el Estado no puede hacer todo y está demasiado lejos de algunas necesidades.
¿Hay que conceder ventajas fiscales a las actividades filantrópicas y a sus donantes? Un reciente informe de la OCDE examina los argumentos a favor y en contra.
Las distintas fórmulas para dar incentivos fiscales a las entidades benéficas y a los donantes plantean cuestiones de justicia y equidad.
La ocultación de beneficios y el desvío de fondos privan al continente de recursos equivalentes al 4% del PIB.
Los diputados aprueban una liberalización prácticamente total del aborto, y a continuación una ley de ayuda a embarazadas en situación de vulnerabilidad.
Las investigaciones posteriores del FBI no han encontrado base para procesar a obispos por encubrimiento.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.