Sociedad

Juan Vicente Boo, corresponsal de ABC en Nueva York, explica algunos aspectos menos conocidos de la trastienda de la Conferencia de Población de El Cairo (ABC, 4-IX-94).
Con la financiación del Fondo de la ONU para la Población
La prensa está llena a diario de estadísticas que se utilizan como argumentos y que casi nadie se molesta en comprobar. Jerry Adler comenta en Newsweek (25-VII-94) las manipulaciones que se realizan con las cifras.
Progresos reales y amenazas hipotéticas
Contrapunto
Contrapunto
En los años de crecimiento económico sostenido, los Estados gastaron alegremente para ampliar los sistemas de protección social. Pero la recesión actual tiene el efecto de multiplicar las demandas de protección y de limitar los recursos, públicos y privados, para satisfacerlas. Estas presiones, agravadas por el envejecimiento de la población, obligan a los países de la OCDE a revisar sus políticas sociales. Edwin Bell, experto de la OCDE, explica este cambio que aparece reflejado en el reciente informe sobre Las nuevas orientaciones de la política social (1).
La creciente demanda de servicios para la atención de ancianos
En una carta publicada en New Zealandia (junio 1994), una revista católica neozelandesa, Noel B. Mosen presenta su testimonio personal como ex homosexual. Mosen replica a otras cartas, aparecidas en un número anterior de la revista, en las que se defendía que la homosexualidad es una tendencia tan buena como la contraria, natural -debida a factores genéticos-, que no se debe intentar cambiar.
Un editorial de Far Eastern Economic Review (Hong Kong, 28-IV-94) critica el borrador de documento final de la Conferencia de El Cairo, al que se han opuesto también la Santa Sede y otros Estados.
Contrapunto
¿El librecambismo sería hoy una amenaza para los países desarrollados? Así lo dicen algunas voces, que achacan la pérdida de empleos en Occidente a las importaciones procedentes de países con bajos salarios y escasa protección social. A esto responde Alain Madelin, ministro francés, en un artículo publicado en Le Monde (24-VI-94).
Polonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.