Estados Unidos

Algunos comentarios sobre las recientes elecciones americanas insisten en que los resultados reflejan una nación tremendamente dividida (ver servicio 142/04). Niall Ferguson, profesor de historia en la Universidad de Harvard, extranjero que vive en EE.UU., advierte que lo sucedido no es nada inquietante ("Los Angeles Times", 3 noviembre 2004).
En las últimas elecciones estadounidenses, las cuestiones morales parecen haber importado más que la economía o la guerra de Irak.
Samuel Huntington vuelve a provocar el debate político e intelectual con su último libro
Sentencia del Tribunal Supremo de EE.UU.
Sentencia del Tribunal Supremo de EE.UU.
El hecho de que Estados Unidos sea hoy la única superpotencia le obliga a plantearse con qué política va a encauzar ese poder: con una acción unilateral, como en el caso de la guerra de Irak, o dentro del sistema multilateralista. También dentro de EE.UU. hay voces contrapuestas.
Estados Unidos
En un artículo publicado originalmente en The Washington Post y traducido en Le Monde (9 agosto 2002), Clyde Prestowitz, presidente del Economic Strategy Institute, advierte que el apoyo extranjero que había recibido EE.UU. tras los atentados del 11 de septiembre, está resquebrajándose.
Contrapunto
La escasez de vocaciones al sacerdocio y a la vida religiosa pone en peligro la supervivencia de instituciones católicas en las zonas más pobres de las ciudades norteamericanas. Lo dice The Economist (30 junio 2001), que destaca el papel de la Iglesia católica en la atención de los más desfavorecidos.
Análisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.