Libros

John Cheever es el notario de la mediocridad, el egoísmo y la insatisfacción de la clase media norteamericana de los años cincuenta.
Probablemente el mejor novelista del realismo decimonónico en lengua alemana, Fontane capta en esta novela el ambiente de Berlín de la segunda mitad del siglo XIX y la psicología de los protagonistas.
Libro donde el autor mezcla el estilo literario, los recuerdos familiares y las anécdotas personales con la reflexión social y política sobre el declive empresarial en la ciudad italiana de Prato.
Primera novela del autor. Cuenta la entretenida historia de Hassan Haiji, desde su infancia en la India hasta la madurez en un pueblo de los Alpes, donde regenta un restaurante.
Tres espías de distinta procedencia consiguen escaparse de una cárcel francesa. Durante la larga huida se ofrece un mosaico de las ideologías en liza en la Europa de la II Guerra Mundial.
Un estudio sobre la naturaleza del embrión, apoyado en los datos científicos y en la reflexión jurídica y filosófica.
Segunda novela policiaca protagonizada por el excéntrico detective y profesor Gervase Fen. En este caso tiene que resolver el asesinato de un famoso tenor.
Novela histórica que transcurre durante la Reconquista española. Bien documentada, cuenta la vida de un héroe singular, Zoino de Mena, discípulo del Beato de Liébana.
Ofrecemos unas sugerencias de libros para niños y jóvenes publicados en los últimos meses, que pueden dar ideas para regalos.
Primer libro para adolescentes de un autor de bestsellers de misterio, combina intriga y ambiente de instituto.
Novela original por la personalidad de la protagonista, y porque la información sobre la pasión de la época victoriana por las flores resulta muy amena.
Breve texto autobiográfico en el que el Premio Nobel de Literatura, revive, a grandes rasgos, algunos momentos de su vida, con una especial atención a los recuerdos escolares y a su etapa de soldado.
Inteligente y absorbente novela en que la lectura del manuscrito de su anterior marido provoca en una mujer un choque existencial.
A través de siete estudios literarios, Girard vuelve a exponer su intuición original sobre el deseo.
Una recopilación de reportajes en los que vislumbramos también el itinerario vital de un "dandy" del periodismo.
Un ameno recorrido por la historia de las frases latinas más utilizadas, su origen, sus protagonistas y su uso correcto.
Ross quiere derribar las fronteras entre lo que los críticos han llamado música clásica y la música pop, rock o ligera.
Aranda explica que el eclipse de Dios en la sociedad contemporánea es el eclipse de los mismos cristianos, quienes tienen que volver a encontrarse contentos de serlo.
Frente al reto de la mentalidad cientificista, hay pensadores para quienes la existencia de Dios se revela como una hipótesis más “razonable” que el ateísmo.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.