Emotiva y optimista historia a lo Capra, entrañable en su elogio de la familia, crítica con el materialismo y simpática en su reivindicación de la religión.
Buena adaptación de un relato de Stephen King, con los ingredientes típicos del género “hotel de los horrores”, que no cae en recursos fáciles ni de mal gusto.
Lee dilapida una buena historia y un esmerado diseño de producción por el esquematismo de un drama inverosímil y sensiblero que juega con el espectador con una insistente morbosidad.
Esta película, inspirada en la guerra de Irak, parte del caso real ocurrido el 19 de noviembre de 2005, cuando dos insurgentes hacen estallar una bomba al paso de un convoy estadounidense, lo que conduce a una terrible represalia. Con este pretexto se intenta hacer una reflexión sobre el sinsentido de la guerra.
Una niña armada con un objeto prodigioso se enfrenta a una perversa organización. La película arranca bien, pero la estropea el énfasis en el mensaje anticristiano heredado de la novela original.
Película de interesante trasfondo político y social, que a propósito de la lucha contra el terrorismo, plantea un debate sobre la actitud de políticos, periodistas, intelectuales y jóvenes en la sociedad estadounidense actual.
Un thriller jurídico que sabe interesar al espectador y mantenerlo en tensión hasta el desenlace final, con una buena interpretación de George Clooney, que es productor ejecutivo.
Una joven universitaria que trabaja de niñera para una familia rica hace un estudio antropológico sobre la alta sociedad neoyorquina. El resultado es una sátira sin acidez.