Cine & Series

En torno a un adicto al sexo y al alcohol que es atraído a una secta, se teje un opresivo relato que quiere ofrecer una reflexión sobre líderes seudorreligiosos.
Tom Hooper dirige una notable adaptación del clásico musical inspirado en la obra de Victor Hugo, haciendo cantar a un reparto de grandes actores, entre los que destaca Anne Hathaway con una interpretación que le ha valido el Oscar.
Lo que debería ser un cuento se convierte en una precuela de "El Señor de los Anillos". Digna, espectacular, pero precuela.
El cine español sigue demostrando músculo para adentrarse en nuevos géneros: esta vez, un "thriller" político con toques bélicos y dramáticos.
El director de "HappyThankYouMorePlease" confirma su talento como narrador de historias de amor y amistad en un mundo acelerado y banal.
Clint Eastwood vuelve a ponerse delante de las cámaras para contar un drama clásico con sugerentes ideas sobre la familia y el perdón.
Nuevo largometraje de DreamWorks inspirado en la saga de libros juveniles escritos e ilustrados por William Joyce.
Los hermanos Taviani ganaron el Oso de Oro en Berlín con esta reflexión sobre el poder redentor del arte.
El polaco Majewski aprovecha un cuadro de Brueghel para ofrecer una reflexión metafísica –conseguida– e histórica –menos lograda–.
Interesante película de tesis sobre la crisis de identidad masculina.
Una cinta visualmente fascinante, con momentos de gran belleza y un rico contenido filosófico y religioso. Oscar al director, Ang Lee.
Termina la rentable serie de los vampiros enamorados con un final muy alargado, menos sexo que en la entrega anterior y más violencia.
Un 007 más viejo y nostalgia por los espías de otros tiempos dan un poco de profundidad a la acción típica de la serie, muy espectacular y muy bien rodada esta vez.
Dura película sobre un profesor de instituto que dirige el autor de "American History X".
Mel Gibson escribe, interpreta y produce una notable película carcelaria ambientada en México.
Gran reparto y buena producción para un melodrama sobre la creación literaria al que falta fuerza y profundidad.
Después de "Gomorra", el italiano Matteo Garrone rueda una tragicomedia sobre las consecuencias de la telebasura.
La película triunfadora en el Festival de San Sebastián juega con la realidad y la ficción literaria en un relato hábil, con un componente sexual retorcido y enfermizo.
Ana Rodríguez Rosell debuta con un drama intimista de estética cuidada y que aborda cuestiones como la comunicación en la pareja y la maternidad.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.