Iglesia Católica

En los decretos aprobados en la Congregación General piden perdón por las veces en que les ha faltado prudencia o fidelidad en el servicio de la Iglesia.
Dedicado a las épocas Moderna y Contemporánea, Lortz explica los principales acontecimientos de la Iglesia dentro del contexto de la historia general.
La actividad pública de la Iglesia se desarrolla hoy en un ambiente cultural y mediático que privilegia la controversia. ¿Qué hacer para que este clima polémico no oculte el tono positivo que caracteriza a la propuesta cristiana?
La literatura común identifica tres tareas en el trabajo de los responsables de comunicación ante la gestión de las controversias: una tarea argumentativa, una tarea difusiva y una tarea asociativa.
El Papa anima a los obispos a salir al encuentro de los movimientos.
La convicción de que los mayores no son un problema sino un recurso es compartida por el Consejo Pontificio para la Familia, que del 3 al 5 de abril ha celebrado en Roma su Asamblea plenaria dedicada precisamente al tema: “Los abuelos, su testimonio y presencia en la familia”.
Se ha puesto en marcha una web para facilitar la preparación del año jubilar dedicado a san Pablo.
En un momento de crisis en las relaciones entre la Iglesia católica y el gobierno español, los acuerdos entre España y la Santa Sede se presentan como una situación de privilegio incompatible con la laicidad del Estado. Preguntamos sobre estas cuestiones a Jorge Otaduy, profesor de Derecho Eclesiástico en la Universidad de Navarra.
A menudo se dice que la Iglesia católica ha perdido mucho peso en una sociedad española cada vez más secularizada. Encuestas y estadísticas indican que sigue teniendo una presencia no desdeñable.
El santuario mariano, que recibe unos 6 millones de peregrinos al año, espera 8 millones en 2008.
En respuesta a la oferta de diálogo de 138 personalidades musulmanas, el Vaticano ha anunciado que habrá una reunión en Roma en la primera próxima. El contenido del diálogo aún no está claro.
Benedicto XVI aborda en su segunda encíclica un tema clásico del cristianismo, pero lo confronta con las respuestas que la filosofía y la política han dado a la necesidad humana de esperanza.
El Papa indica los lugares en los que la esperanza se puede aprender y ejercitar como la oración, el obrar humano y el sufrimiento.
Buena relación con el gobierno y agresiones de la izquierda radical.
En declaraciones a La Gaceta de los Negocios, George Weigel habla de la defensa del derecho a la vida, el papel de la Iglesia en la sociedad actual y las condiciones morales de la democracia.
“Tiempo de deshielo” entre Roma y Moscú, y respuestas positivas de los musulmanes.
La reciente carta de personalidades musulmanas al Papa y otros líderes cristianos confirma que es posible un diálogo que busque un acercamiento para conocerse y entenderse mejor, con el fin de establecer unas firmes relaciones cordiales sobre ciertas bases comunes.
Ante la beatificación de 498 mártires del siglo XX en España, el próximo domingo 28 de octubre en Roma, el secretario general de la Conferencia Episcopal Española, padre Juan Antonio Martínez Camino, explica en una entrevista concedida a Veritas la importancia religiosa de este acontecimiento.
Dieciocho testimonios de conversos al cristianismo desde el islam.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.