Ni agitador ni revolucionario, el arzobispo de El Salvador actuó movido por una fe profunda y por el servicio a los pobres, como muestra una biografía de hace algunos años.
El estudio “Religión en América Latina” ofrece varias razones de la migración de fieles católicos hacia las Iglesias pentecostales. Algunas son cuestionables…
Un estudio de Latinobarómetro para el período 1995-2013 apunta un descenso del número de católicos mucho menor del que suelen afirmar los medios. La Iglesia sigue generando una alta cuota de confianza.
Varias controversias recientes en torno al mandato anticonceptivo de la reforma sanitaria ponen en entredicho la identidad católica de la Universidad de Georgetown.
La cooperación de parlamentarios católicos y evangélicos está deteniendo un proceso de “liberalización” en materia sexual que muchos consideraban imparable.
En la JMJ de Río, el Papa Francisco se detuvo personalmente con muchos que se le acercaron durante los trayectos en papamóvil y provocó la respuesta entusiasta de la multitud con palabras directas y vibrantes.
La Iglesia católica de EE.UU. subraya la perspectiva moral en el debate sobre la reforma migratoria, como se advierte en un reciente libro del arzobispo de Los Ángeles, Mons. José Gómez.
Una mujer que levantó ampollas a derechas e izquierdas ha recibido el apoyo unánimemente de los obispos católicos norteamericanos para abrir su causa de beatificación.
En la secularizada región de Nueva Inglaterra, evangélicos y pentecostales ganan adeptos entre los “creyentes sin confesión”, mientras las Iglesias liberales pierden fieles.