Política

En su tradicional discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede, Juan Pablo II centró su atención sobre los riesgos del nacionalismo exacerbado. Traducimos algunos párrafos del discurso (L'Osservatore Romano, 16-I-94).
Entrevista con Francesco Cossiga, ex presidente italiano
En una conferencia pronunciada durante el último congreso del Partido Conservador británico, celebrado en Blackpool en octubre pasado, el ministro del Tesoro, Michael Portillo, propugnó el fomento de la responsabilidad personal de los ciudadanos. Ofrecemos algunos párrafos de su intervención, publicada en Nueva Revista (Madrid, XII-93).
Distintos análisis resaltan que en Bosnia los combatientes se enzarzan cada vez más en la lucha, mientras la comunidad internacional se muestra falta de decisión e impotente. The Economist (20-XI-93) señala que la lógica de la guerra se impone y los tres bandos carecen de voluntad real de paz.
El camino forzado de la emigración a Occidente
En un artículo muy comentado, Samul P. Huntington sostenía que en la nueva situación mundial los conflictos serían principalmente enfrentamientos entre civilizaciones (ver servicio 84/93). William Pfaff critica esta idea (International Herald Tribune, 4-XI-93).
La economía salió ganando con la desregulación
El filósofo Robert Spaemann comenta en esta entrevista los efectos que está teniendo el relativismo en la marcha de la sociedad actual.
Juan Pablo II
En una extensa entrevista de Yas Gawronsky publicada por La Stampa (Turín, 2-XI-93), Juan Pablo II habla del comunismo y del capitalismo, con referencia a la situación de Europa oriental. Recogemos algunas respuestas.
Un proyecto de Alain Touraine
El secretario general de la ONU, Butros Ghali, se ha quejado recientemente de que los Estados miembros están poco dispuestos a llevar a término las misiones internacionales de paz emprendidas por la organización en países en conflicto. Lo ha explicado en unas declaraciones a la periodista norteamericana Flora Lewis (International Herald Tribune, 2-XI-93).
Rusia: Yeltsin relanza la privatización de la tierras
Un informe del Banco Mundial sobre un modelo de desarrollo conseguido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.