Política

¿Derechos universales o diferentes según las culturas?
Con la oposición de Estados Unidos y notables ausencias, el 11 de abril nació la Corte Penal Internacional. Para sus partidarios es el mayor avance del último medio siglo en el orden jurídico internacional; para sus detractores, el riesgo de una justicia politizada. Resumimos algunas opiniones de la prensa internacional.
¿Cómo han descarrilado los Acuerdos de Oslo?
Iniciativas
Antropología filosófica
Eugenio Trías
Semblanza
El Institute for American Values ha promovido una declaración que aparece firmada por importantes personalidades académicas e intelectuales estadounidenses (Fukuyama, Huntington, Novak, Glendon, Etzioni, Walzer...), en la que apoyan el uso de la fuerza por el gobierno tras los ataques terroristas del 11 de septiembre, aunque a la vez reconocen que Estados Unidos no siempre respeta los ideales que propone al resto de la humanidad. El texto íntegro puede verse en americanvalues.org.
Tras un año de gobierno de Ariel Sharon, en el que no se ha intentado más que la represión para acabar con la intifada palestina, se multiplican en la sociedad israelí iniciativas a favor de la paz que antes solo concernían a grupos marginales.
Juan Pablo II no pide una Unión Europea confesional, pero subraya que la laicidad exige reconocer las raíces religiosas de los pueblos de Europa.
Semblanza
Contrapunto

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.