Política

La incorporación de nuevos países ha dado a los BRICS un mayor peso político, pero el estancamiento económico de algunos países y las divisiones internas merman su capacidad de rivalizar con el G7. 
Ante las nuevas amenazas que presentan los países emergentes para el comercio mundial, las economías avanzadas buscan protegerse con medidas “desglobalizadoras”.
Un palestino de Cisjordania con familiares muertos en Gaza sostiene que para conseguir la paz hace falta la presión de la comunidad internacional y de las organizaciones civiles, que se han movilizado también en Israel.
Un exfuncionario palestino reconoce que Hamas esperaba la respuesta armada israelí al ataque del 7 de octubre, y pide que se aplique la ley internacional para acabar con el conflicto.
Los numerosos tuits del presidente colombiano sobre el conflicto entre Israel y Hamás han provocado una crisis en las relaciones con Israel y problemas con Estados Unidos.
La situación de los palestinos y los continuos enfrentamientos “a pequeña escala” alimentan el conflicto, en el que la gran mayoría de víctimas son civiles.
Dos analistas israelíes (un exoficial de inteligencia y un profesor en Ciencias Políticas) ofrecen elementos de análisis sobre la actual crisis.
Algunas polémicas recientes han vuelto a suscitar la pregunta de si el derecho puede y debe defender de ofensas los símbolos y sentimientos religiosos. Varios expertos opinan.
La Unión tiene por delante varios retos importantes que no puede afrontar a la vez: tiene que fijar las prioridades.
Según la abogada, la España actual está a medio camino “entre la democracia parlamentaria y la partitocracia absoluta”, y se perciben retrocesos en el Estado de Derecho.
Los saudíes ponen en marcha en medio del desierto un modelo revolucionario de ciudad lineal, sostenible y futurista, diseñado para alojar nueve millones de habitantes.
Cuatro meses después de su presentación en el Festival de San Sebastián, llega a la plataforma.
La hipérbole y la descalificación gratuita se han instalado en la política española (y en La Moncloa no hacen ascos).
Para contrarrestar la nueva censura es imprescindible comprometerse con la verdad y respetar a quienes piensan de otro modo, sostiene el autor de este ensayo.
El régimen comunista subordina su colaboración con Washington en materia de antinarcóticos a una mejoría de sus relaciones políticas, con lo que el peligroso opioide sigue fluyendo.
El presidente de la demoscópica GAD-3 ofrece una panorámica del pulso social de España tras las elecciones, con apuntes sobre Latinoamérica.
Distintos factores han provocado un retroceso en la economía china, y el gobierno por ahora no acierta con la solución. ¿Puede acabar cundiendo el descontento social?
La muerte de Prigozhin, sean quienes sean los culpables, refuerza el mensaje nacionalista de Putin y enlaza con una triste tradición de la política rusa.
La conformación de una sociedad libre exige respetar unos valores mínimos y fomentar la expresión de todas las ideas en el espacio público.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.