Libros

Novela con numerosos personajes, londinenses de ascendencia extranjera, a los que describe en sus intentos de abrirse paso.
Dos historias paralelas que transcurren entre 1938 y 1941, una en Alemania y otra en Rusia, sirven para captar el agitado clima social de Europa en aquellos años.
Una estampa melancólica y cruda del sueño americano de los años veinte del siglo pasado, encadenado a un febril proceso de industrialización.
Poco antes de la Gran Depresión en EE.UU., John, profesor de universidad, regresa al pueblo donde nació y lo encuentra enloquecido por un frenesí de compra y venta de inmuebles.
Tres relatos entretenidos, en que el autor muestra en clave humorística algunos aspectos de la vida en Rumanía bajo el comunismo.
Primer volumen de los cuatro que reunirán los más de 600 cuentos de Chéjov, el gran maestro del relato corto.
Agradable novela sobre un profesor de genética que se propone llegar al matrimonio con la razón y se encuentra con el amor.
Una mirada comprensiva y penetrante al mundo rural de la Cataluña de posguerra.
En su última obra, Ronald Dworkin intentó defender la existencia de valores absolutos, pero termina revelando algunas de las debilidades del liberalismo moderno.
Según María Elósegui, el “acomodamiento razonable”, que permite adaptar la norma jurídica a la situación que regula, sería un buen instrumento para garantizar el derecho a la libertad religiosa y favorecer el pluralismo.
Estas dos recopilaciones de artículos muestran muy bien la manera de hacer periodismo de Camba: su capacidad para observar lo insignificante y escribir sobre ello con originalidad.
Daniélou, teólogo católico, y Chouraqui, intelectual judío, repasan lo que les une y separa, y señalan la importancia de lograr la comprensión mutua entre ambas religiones.
En esta larga entrevista, Vila-Matas repasa su trayectoria literaria, explica las claves de su escritura y su evolución hacia formas literarias tan personales como innovadoras.
Un libro que permite diferenciar el personaje histórico y el mito creado en torno a él.
Cinco pensadoras del siglo XX se enfrentaron al ocaso del pensamiento racionalista proponiendo una filosofía de la esperanza.
Buen diagnóstico de la crisis de los grandes poderes por efecto de la globalización; pero las soluciones se quedan en el plano teórico.
Contreras selecciona en este libro un conjunto de trabajos recientes y los agrupa en cuatro capítulos: “Europa”, “Catolicismo”, “Liberalismo” y “Ley natural”.
La escasez de recursos naturales y de materias primas, y el crecimiento e indudable protagonismo de China en el escenario mundial son dos temas de actualidad que Dambisa Moyo conecta en este libro.
Dos generaciones de japoneses se enfrentan en esta novela: la marcada por la Segunda Guerra Mundial, y la siguiente, absorbida por los valores consumistas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.