Colegiala

Impedimenta.
Madrid (2013).
260 págs.
19,95 €.
Traducción: Ryoko Shiba y Juan Fandiño.

TÍTULO ORIGINALJoseito

GÉNERO

Se reúnen en este volumen catorce relatos del japonés Osamu Dazai (1909-1948), escritos a lo largo de diez años. En todos ellos las protagonistas son mujeres que atraviesan un momento de crisis y en todos hay también un deje de amargura que es reflejo directo de la turbulenta vida del autor en esos años.

Las mujeres de estos relatos proceden del Japón todavía tradicional, donde vivían en un mundo aparte, sin apenas contar para nada. En ese mundo cerrado, cultivaban su feminidad e interioridad, lo único que tenían propio. Por eso, en los relatos hay pocas referencias al mundo exterior y a la sociedad del momento: solo unos pocos datos, muy leves y necesarios para sustentar la acción. Osamu Dazai se centra en el mundo interior y sentimental femenino, en el que la narración en primera persona añade un intimismo desasosegado. Los relatos describen historias de mujeres que padecen pequeños problemas y que, a base de dar vueltas y vueltas sobre ellos, los convierten, por su inseguridad, en algo angustioso. Todas son críticas con ellas mismas y las referencias a los hombres dejan entrever que se sienten incomprendidas e ignoradas.

El amor es el centro de muchas de las historias y personajes. Especialmente emotivo es el relato El árbol del cerezo y el silbido mágico, una narración brillante sobre el amor fraterno, delicado, sorprendente y cuya historia mantiene en tensión al lector. En Un grillo se rememoran los periodos por los que pasa el amor desde el enamoramiento a la frustración y el desengaño después del matrimonio. Colegiala, que da nombre al volumen, es un relato en el que sorprende la mirada que la adolescente protagonista tiene sobre sí misma, tremenda por su dureza delicada y su complejidad.

El conjunto es una muestra exquisita de una literatura de sentimientos íntimos. Es cierto que todos destilan una cierta tristeza, pero es que, para el autor, las protagonistas son personas inseguras que viven en un mundo desconocido y cruel, poseedoras, además, de una intimidad desbordante que no es fácil controlar.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.