Otra novela sobre el encuentro conflictivo de orientales con Occidente. Los personajes son indios que viven en el norte del país o emigrados a Estados Unidos.
Magnífica reedición de la trilogía de Sienkiewicz sobre la historia de Polonia en el siglo XVII, centrada en las guerras contra cosacos, suecos y turcos.
Biografía de Conrad que se ciñe cuidadosamente a los hechos conocidos de su vida y se acaba centrando sobre todo en sus relaciones familiares, profesionales, y de amistad.
Delbanco expone aquí el resultado de años de exhaustiva investigación y lecciones impartidas a sus alumnos sobre el tormentoso novelista, un genuino Dostoievski americano.
Basándose en las conversaciones grabadas con su editor, Zoltán Hafner, en los años 2003 y 2004, Imre Kertész decide escribir este libro plenamente autobiográfico en que habla de los temas que más le preocupan.
Tras una catástrofe, un padre y un hijo cruzan Estados Unidos huyendo de la desolación y en busca de solidaridad. McCarthy ofrece una visión más esperanzada de la condición humana que en sus obras anteriores.
Crímenes, psicoanálisis, policías corruptos, sociedades secretas y un retrato costumbrista de Nueva York en 1909. El autor capta la atención del lector y la mantiene hasta el final de esta larga novela.
Tras La vida secreta de Walter Mitty, se publica otra colección de divertidos relatos de Thurber, agudo observador y crítico de la vida social norteamericana.
Colección de relatos con un mismo protagoniosta, que -actor o testigo- siempre aporta lo fundamental: las reacciones de su alma sensible ante los hechos.