Fantasía

Una buena película navideña, destinada sobre todo a los niños, que cuenta el nacimiento de Jesús a través de la participación de un grupo de animales.
Un niño emprende un viaje al mundo de los muertos. Espectacular película de animación que homenajea a México y sus tradiciones.
Al ritmo y a la acción acostumbradas de la saga, esta tercera entrega añade un giro a la comedia disparatada, sin renunciar a las reflexiones shakesperianas.
Versión de las novelas juveniles protagonizadas por una adolescente dotada de un don extraordinario.
La mejor película de superhéroes en bastante tiempo presenta a una protagonista que se mueve con resortes muy femeninos y sin complejo, ni de inferioridad ni de superioridad, respecto a los hombres.
La quinta película, sin llegar al nivel de la primera, supera con mucho los últimos piratas que habíamos visto y deja claro que hay historia para rato.
Disney vuelve sobre el famoso cuento clásico con actores y efectos especiales. El resultado es notable, pero no alcanza la altura de su excelente versión animada de 1992.
Una película de dibujos animados que fascina por la originalidad de su propuesta y la belleza de su forma.
Una historia de otro mago de Hogwarts, espectacular y de un tono más luminoso que la serie de Harry Potter.
Unas encantadoras criaturas se lucen en un musical lleno de éxitos de los años sesenta y setenta.
El tándem Marvel-Disney combina fantasía, humor y reflexión ética sobre el heroísmo en esta espectacular adaptación del cómic.
Lo mejor de Tim Burton desde “Big Fish”: una trama fantástica, narrada con gran agilidad, que nunca deja de sorprender.
Bayona dirige una emotiva historia de maduración sobre un niño que ha de afrontar una tragedia, contando con la amistad de un sabio monstruo.
No era fácil adaptar este clásico de la literatura a la pantalla grande. Mark Osborne ha conseguido una versión muy inteligente.
Sin tener la fuerza de la anterior película de Alicia, esta contiene valiosas reflexiones sobre el tiempo y la familia.
La tercera entrega de los X-Men en su versión “joven” es un film entretenido, sin más: la acumulación de superhéroes dándose de bofetadas siempre es resultona.
Espectacular adaptación del conocido relato de Rudyard Kipling, hecha por un cineasta acostumbrado a los cómic de Marvel y dirigida a un público amplio.
La saga recupera la épica de “La guerra de las galaxias” con una continuación muy fiel a la trilogía original.
Una fallida superproducción de terror gótico, memorable por fuera y olvidable por dentro.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.