Drama

En los años de la Gran Depresión, Michael Sullivan es un asesino a sueldo que profesa una lealtad inquebrantable a su jefe y, al mismo tiempo, un buen padre de familia. Un día, su hijo de doce años decide seguir le para ver en qué consiste su trabajo.
Vincent se queda sin empleo, pero no tiene valor para contárselo a su familia y amigos, por lo que decide inventarse un trabajo en las Naciones Unidas, un trabajo ficticio que le obliga a vagar sin rumbo día tras día.
El Bergman inquieto y profundo, buscador, está representado por esta gran película estrenada en 1957, premio especial del jurado en el festival de Cannes.
Lynch engaña al público durante dos horas y media alimentando expectativas, creando atmósferas malsanas, haciendo dudar sobre qué es verdad y qué es mentira.
Los dramas entrecruzados de tres hombres y tres mujeres que pasean su soledad y su perplejidad por el mismo barrio de una ciudad danesa.
Director: Juan José Campanella. Guión: Juan José Campanella y Fernando Castets. Intérpretes: Ricardo Darín, Héctor Alterio, Norma Aleandro, Natalia Verbeke. 100 min. Adultos.
Muchos la consideran la historia de amor mejor contada por el cine en sus 100 años largos de historia. El que suscribe es uno de ellos.
En un futuro donde los avances científicos hacen posible la existencia, los humanos confían todos los aspectos de sus vidas a sofisticados robots denominados Mecas. La emoción es la última frontera en la evolución de las máquinas. Pero cuando un avanzado niño robótico llamado David es programado para amar, los humanos no están preparados para las consecuencias.
Un equipo de rodaje llega a un pueblo del norte de Irán, en la región de Koker, devastado por un temblor de tierra, para realizar una película. Hossein, un muchacho del lugar, es contratado como ayudante del equipo y, además, se le asigna la interpretación de un pequeño papel. Casualmente, también colabora en la película una muchacha del vecindario, de la que Hossein está locamente enamorado, pero los padres de ella lo rechazan porque carece de recursos económicos.
Trágica historia de amor que tiene como telón de fondo la I Guerra Mundial y la revolución bolchevique. Ganadora de 5 Oscars.
Conocido en su barrio por su condición de huraño solitario,... Forrester es un hombre cuyo misterio y excentricidad son casi míticos. Cuando Jamal, un destacado estudiante negro, logra colarse en su apartamento con una cartera repleta de trabajos literarios, de manera inesperada e insólita, se establece entre ellos una relación altamente provechosa.
Con motivo del 25 aniversario se repone, con una copia digital restaurada, la ganadora del Oscar a la película en lengua no inglesa en 1988. El danés Gabriel Axel logró una exquisita adaptación de un cuento de su compatriota Isak Dinesen.
Director: Alejandro González Iñárritu. Guión: Guillermo Arriaga. Intérpretes: Emilio Echevarría, Gaël García Bernal, Goya Toledo, Álvaro Guerrero, Vanessa Bauche. 153 min. Jóvenes-adultos.
En China, 1779, Li Mu Bai, un virtuoso de las artes marciales, tiene en su poder una espada mágica conocida como "Destino Verde".
Una lección de cine que merece ser estudiada y asimilada.
A Shyamalan le gusta sorprender, y lo hace manteniendo el suspense, revelación tras revelación, hasta llegar a la sorpresa final.
En 1984, durante una huelga de mineros en el condado de Durham, se suceden los enfrentamientos entre piquetes y policía. Entre los mineros más exaltados están Tony y su padre. Éste se ha empeñado en que Billy, su hijo pequeño, reciba clases de boxeo. Pero, aunque el chico tiene un buen juego de piernas, carece por completo de pegada. Un día, en el gimnasio, Billy observa la clase de ballet de la señora Wilkinson, una mujer de carácter severo que lo anima a participar. A partir de ese momento, Billy se dedicará apasionadamente a la danza.
Segunda película de Welles, que muchos consideran superior a su impresionante ópera prima, Ciudadano Kane.
La película se desarrolla en Estados Unidos en el año 1964. Selma (Björk) es una inmigrante checa que se muda a aquel país con su hijo Gene. Además padece una enfermedad hereditaria degenerativa que le está ocasionando una rápida ceguera progresiva. Por este motivo Selma ahorra centavo a centavo en una lata que guarda en su cocina para pagar una operación que evite que su hijo sufra el mismo destino.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.