Ciencia ficción

Buen cine juvenil de aventuras, tercera entrega de la saga, tras “Divergente” e “Insurgente”.
La saga recupera la épica de “La guerra de las galaxias” con una continuación muy fiel a la trilogía original.
El final de una saga notable, innecesariamente alargado, no pasa de correcto, aunque lo salvan los actores.
Buen cine de aventura espacial, con una historia amena e intensa de lucha por sobrevivir.
Buen cine de aventuras, que supera la primera entrega de la saga y muestra, además de acción, personajes atractivos y cuestiones éticas.
Esta entrega, que cuenta los orígenes de la guerra entre hombres y máquinas, ofrece acción y entretenimiento abundantes.
El director Trevorrow entrega una buena película para casi todos los públicos, fiel a la fórmula de cine de aventuras característica de Spielberg.
Una película familiar, un magnífico festival visual muy imaginativo, pero falto de un argumento coherente.
Como las anteriores entregas de la saga, es un festival de persecuciones y peleas hiperviolentas, no apto para paladares delicados, pero también muy entretenido y a veces hasta divertido.
Esta nueva producción de DreamWorks ofrece una brillante animación en 3D, con fondos cuidados, personajes muy expresivos, una sugerente planificación y un ritmo ágil.
La creación de un robot con sentimientos es un tema clásico en la ciencia ficción, al que esta película no llega a sacar todo el jugo.
La actriz protagonista, Jennifer Lawrence, exhibe dramatismo y grandeza en su papel de heroína de la rebelión contra la tiranía.
La historia, que arranca como una película romántica de corte independiente, plantea un interesante dilema entre un cientificismo radical y una espiritualidad new age.
Esta película espacial es un espectáculo grandioso, con un complejo relato sobre agujeros negros, viajes en el tiempo y realidades en cuarta y quinta dimensión.
Unos chicos encerrados en un laberinto se atreven a explorar su prisión. Sabroso entretenimiento para casi todos los públicos.
Acción continua, eficaz y entretenida, con el sello inconfundible de Luc Besson.
Una buena continuación de “El origen del planeta de los simios”, con temas de fondo que le dan entidad dramática.
Una entrega vistosa y divertida como las anteriores, pero con un argumento más flojo.
Primera entrega de una nueva distopía juvenil, basada esta vez en la trilogía “Divergente”, “Insurgente” y “Leal”.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.