Acción

Un guion sólido, espectaculares escenas de acción y hondura de personajes mantienen el alto nivel de la saga.
Otra más de Bourne, tan violenta, inverosímil, impactante y entretenida como las anteriores.
Tarzán vuelve a la selva para combatir a unos explotadores. Espectacular continuación de los clásicos relatos, devaluada por el tosco retrato del malo.
La segunda película de los ilusionistas es entretenida, pero se enreda en un “más difícil todavía” que le quita la frescura del original.
La tercera entrega de los X-Men en su versión “joven” es un film entretenido, sin más: la acumulación de superhéroes dándose de bofetadas siempre es resultona.
El enfrentamiento de una mujer con una banda de forajidos da pie a un “western” violento, con una atmósfera de tensión creciente.
La nueva entrega de “Las crónicas de Blancanieves” es mucho menos redonda que su predecesora, “Blancanieves y la leyenda del cazador”.
La historia de Jesse Owens, el atleta negro que subió al podio en las Olimpiadas de Berlín, organizadas por el régimen racista nazi.
Buen cine juvenil de aventuras, tercera entrega de la saga, tras “Divergente” e “Insurgente”.
La mejor serie de superhéroes hasta hoy, con un protagonista con más drama que puñetazos, malos verosímiles que no se limitan a destrozar ciudades y personajes femeninos que no son meras comparsas.
La saga recupera la épica de “La guerra de las galaxias” con una continuación muy fiel a la trilogía original.
Una versión de la historia de “Moby Dick” que, junto a espectaculares escenas de alta mar, ofrece tensión dramática en el conflicto entre el capitán y el primer oficial.
El final de una saga notable, innecesariamente alargado, no pasa de correcto, aunque lo salvan los actores.
El poder destructivo de la droga, visto a través de unos de personajes más o menos corrientes cuyo sentido moral es puesto a prueba.
Acción al estilo clásico de la serie James Bond, pero con un guion que da más profundidad a los personajes.
Buen cine de aventuras, que supera la primera entrega de la saga y muestra, además de acción, personajes atractivos y cuestiones éticas.
Relato bien contado, seco y directo, de una expedición comercial al pico más alto del mundo.
El personaje más famoso de los cómics de Manuel Vázquez se traslada al cine en forma de película de acción, con un guion ingenioso y un buen montaje.
Esta entrega, que cuenta los orígenes de la guerra entre hombres y máquinas, ofrece acción y entretenimiento abundantes.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.