Cuarta novela protagonizada por el detective Ricardo Cupido. La ambientación, el Tour de Francia, es muy original. Cupido tiene que resolver un crimen que tiene lugar durante la carrera ciclista. Una novela tranquila e interesante con una violencia mínima.
Cuenta la historia de varios judíos refugiados bajo durísimas condiciones en un barrio de Shanghai. Por medio hay una trama de espionaje relacionada con radioemisiones clandestinas. Wagenstein se pierde en una obra episódica llena de movimiento que no termina de explotar las posibilidades dramáticas de sus personajes.
Nueva novela policíaca protagonizada por la jueza Dolores McHor en la que tiene que enfrentarse con las ramificaciones de un caso de corrupción y estafa económica con algunos cadáveres de por medio.
La escritora americana de padres noruegos reflexiona sobre el psicoanálisis, la memoria, el arte, los sueños, la escritura, las emociones y los colores, el 11-S y la guerra.
Recopilación de diversos artículos, trabajos y entrevistas en las que el escritor norteamericano da a conocer su personalidad y ofrece claves importantes para entender sus libros.
Se cumplen doscientos años del nacimiento de Edgar Allan Poe. Su vida desdichada fue compensada con la gloria literaria póstuma y una influencia persistente en la literatura.
El desembarco de Normandía fracasa y Hitler invade Gran Bretaña. Cinco hombres de un pueblo galés se echan al monte para hacer guerrilla contra los ocupantes, y sus mujeres traban relación con soldados alemanes.
Esta historia, de ambientación muy contemporánea, muestra la absoluta necesidad que tenemos de otros y, a la vez, las limitadas posibilidades de llevar a término unos compromisos. El humor de muchos diálogos y situaciones no puede ocultar el pesimismo de fondo de toda la trama. Hornby (Gran Bretaña, 1957) vuelve a ofrecer una fábula que muestra la frivolidad y pesimismo con que juzga las relaciones matrimoniales.
A los sesenta años, Lou Lynch decide poner por escrito los recuerdos de su vida hasta los dieciocho. Una historia rica y absorbente, sólida y con atractivo en cada una de sus muchas páginas.
Esta novela cuenta la vida de Minoru Eguchi en la isla japonesa de Ono en la primera mitad del siglo XX. Minoru está obsesionado con el destino de las almas tras la muerte. Tiene un planteamiento y desarrollo muy original y abunda en valores positivos.