El científico que se quejaba de obstáculos políticos a la ciencia cuando la ley no le permitía investigar con embriones, deja ahora el laboratorio para dedicarse a la política como ministro de Sanidad.
Con sentido del humor y una pluma ágil, Tim Harford es un economista que logra hacerse entender por el gran público aplicando las herramientas de su ciencia a asuntos de la vida diaria.
Sobre Benedicto XVI cayeron acusaciones de intolerancia por decir que para un católico hay "valores innegociables". El mismo principio aplica el gobierno de Noruega al decidir en qué invierte los ingresos procedentes del petróleo.
La asignatura obligatoria de Educación para la Ciudadanía se ha convertido en uno de puntos más controvertidos de la LOE. Para unos, es indispensable que la escuela enseñe a ser buenos ciudadanos. Para otros, existe el riesgo de adoctrinamiento ideológico.
Woods demuestra las aportaciones de la Iglesia católica a la cultura occidental. En conjunto, se ve cómo la fe ha sido una fuente inspiradora de iniciativas y energías para hacer el bien.
Quien se ofrece a ser profesor de Religión católica, además de conocer la materia y saber enseñarla, no puede adoptar públicamente una conducta contradictoria con la doctrina que transmite.