Ángel Amador

Reúne este volumen las dos únicas novelas que publicó O’Connor. Presentan personajes grotescos, desubicados, obsesionados con el perdón y la redención, pero dotados de una grandeza trágica.
Sencilla y agradable novela sobre el cruce entre la tradición occidental, la musulmana y la vida moderna en un pequeño pueblo inglés.
Un largo viaje a través de Rusia sirve al autor para insistir en su mensaje sincretista de siempre, expresado con su típico estilo simple y sus sentencias blandas.
Espléndido libro de viajes, con mucha literatura, arquitectura, gastronomía y cultura, que toma como punto de referencia el río Duero, en todo su recorrido por Castilla y el norte de Portugal.
El autor da una vuelta de tuerca a su manera de hacer literatura, aunque aquí el resultado es un preciosismo vacío y estéril.
Desigual y divertida parodia del mundo de los funcionarios, la primera novela del autor, que describe las vicisitudes de un funcionario que aterriza en el Ministerio de Asuntos Exteriores francés.
Novela juvenil de aventuras en torno a la busca de un tesoro.
Baricco utiliza la vida de unos jóvenes católicos italianos en la década de los setenta para mostrar una visión distorsionada de la religión.
Novela que continúa La hija de Robert Poste, que dio fama internacional a la autora.
Tras 30 años de matrimonio con Enrique, Margaret está a punto de morir de cáncer. La novela es el relato, a veces romántico, de su pasión amorosa y de los días finales de la protagonista, que afronta la muerte con gran entereza.
Este primer volumen de los relatos protagonizados por el joven aristócrata Bertie Wooster y su mayordomo Jeeves, contiene tres novelas.
Novela sobre las Misiones Pedagógicas en la II República española. Pesan demasiado los elementos extraliterarios, con tópicos y maniqueísmos.
Un testimonio emocionante y conmovedor sobre la experiencia en el frente durante la II Guerra Mundial, que desvela la generosidad de algunos hombres y la defensa de la dignidad humana en medio de la contienda.
Ambientada en la Galicia contemporánea, esta novela pretende mostrar el peso del contrabando en la vida de pequeñas localidades; pero se queda a mitad de camino entre el reportaje y la narración alegórica.
Dos periodistas, una arqueóloga y un investigador se ven envueltos en una peligrosa aventura tras descubrir un códice del siglo IV. En torno a este libro se desata una trama en la que intervienen sectas luciferinas y los servicios secretos de varios países. Trillo-Figueroa esta intriga para reflexionar sobre cuestiones de gran calado sobre la España actual.
Este relato, uno de los más famosos de Willa Cather, reflexiona sobre la fascinación del mundo del arte y los artistas en un joven con una exquisita y epidérmica sensibilidad.
Novela ambientada en el Madrid de los años ochenta, sobre los rápidos cambios que experimentan la protagonista y España entera. Falta sustancia argumental y sobra introspección.
Novela poética sobre la historia de una joven autista, brillante, que aporta sugerentes ideas para trasformar la industria atunera de la que son propietarias ella y su tía.
Durante un viaje una mujer revisa lo que ha sido su vida. A Soler le interesa sobre todo el tratamiento estilístico de la mínima anécdota.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.