Tanto la excesiva insistencia en el orden y la disciplina como un clima de caos en el aula resultan lesivos para formar mentes originales y con criterio propio.
Los estados tendrán más autonomía sobre cómo evaluar a estudiantes y profesores, mientras que el gobierno federal supervisará la ayuda a los alumnos desaventajados.
La generación en edad de incorporarse al trabajo está más formada que las anteriores, pero el mercado laboral no la está recibiendo con los brazos abiertos.
En familias de nivel económico similar, los resultados académicos y el comportamiento en la escuela de los niños están muy relacionados con el grado de estabilidad familiar.
Foster explica los patrones y códigos necesarios para leer con profundidad los textos literarios, y anima a hacer de la lectura una actividad más atenta y creativa.
La nueva ley de educación italiana da más autonomía a los centros públicos y permite a las familias deducir de sus impuestos una parte de sus gastos en enseñanza, aunque lleven a sus hijos a escuelas no estatales.
L'Ecuyer interpela a los educadores sobre la función de las nuevas tecnologías en la enseñanza y reivindica la realidad como el medio más importante de aprendizaje.
En la escuela de algunos países se abre paso la idea de que la educación del carácter es tan importante como los resultados académicos, y muchas veces el recurso para mejorarlos.
El suicidio de una chica en Florida después de haber sufrido “bullying” ha vuelto a abrir el debate sobre cómo tratar este problema, y si los actuales programas “anti-bullying” están bien planteados.