Un informe del Foro Generaciones Interactivas señala que los chicos suelen navegar solos por Internet y que los padres controlan menos de lo que creen.
Arteta revisa y critica los diversos tópicos, tanto de naturaleza moral como política, que se han instalado en la opinión pública, para alertar de su uso y falta de fundamentación.
Griesinger, amigo personal de Haydn, ofrece un recuerdo del compositor que no solo resulta imprescindible para conocer a la persona, sino también sobre el proceso creativo de un genio musical.
Publicar libros consiste en buena parte en colocarlos en los puntos de venta. El editor es el descubridor de autores, pero al final hay que vender, y para eso la distribución es decisiva.
Los libros electrónicos van a provocar profundos cambios en la industria editorial. Los lectores tendrán más títulos para elegir, pero no es seguro que eso vaya a traer de hecho más variedad en las ventas.
Los libros de autoayuda nos seducen porque nos interpelan, nos prometen el secreto de la felicidad, nos incitan a seguir sus pautas y por su misma facilidad de lectura parece que el éxito es seguro.
Este libro recoge una serie de conferencias dictadas por varios especialistas que repasan los diversos mecanismos que los artistas han tenido para sufragar sus necesidades.
Lanier reflexiona sobre las consecuencias individuales y sociales de las nuevas tecnologías y propone adoptar una perspectiva humanista en las creaciones tecnológicas.
En 2011 China aventajó por primera vez a los Estados Unidos en el mercado del arte y antigüedades, con una cuota del 30%, basada tanto en subastas como en ventas de marchantes.
Mientras la fabricación textil extranjera empieza a emigrar de China por el aumento de costes salariales, los chinos lanzan sus propias cadenas en el extranjero.