Cultura

Humanista, cristiano, en sus libros sugiere una vida más humana, más relacional, y más abierta al arte, a la cultura y a Dios.
Han sido numerosas las mujeres que han dejado su impronta en la literatura, el pensamiento o el cine de la pasada centuria.
Una nueva sección, para películas sobre cuestiones fundamentales de la condición humana, supone un giro notable respecto de la corrección política de los últimos años.
En estas entrevistas, el intelectual francés repasa los principales acontecimientos políticos del siglo XX y muestra su compromiso con la democracia liberal.
Un libro que explica de modo divulgativo la complejidad de la gestión y tratamiento de datos, abordando cuestiones que van más allá de lo técnico.
Se ha contado la historia del arte sin incluir a las mujeres, y se hace necesario reparar esta omisión con ellas.
Braunstein expone los absurdos a los que han conducido las ideas en boga sobre el género, los animales o la bioética.
Una introducción amena a la mitología clásica con algunas referencias a los problemas contemporáneos.
Pérez-Reverte ofrece una polémica visión del pasado de España, excesivamente crítica.
La película coreana de Bong Joon-ho, una crítica feroz de la sociedad contemporánea, consigue las cuatro estatuillas más importantes.
El beato austríaco, ejecutado por negarse a prestar juramento a Hitler, protagoniza la última película de Terrence Malick.
Más que un ensayo, el último libro de Valentí Puig, “Memoria o caos”, es un manifiesto: una acerada defensa de la cultura, como explica en una entrevista para Aceprensa.
Ante el clima de abatimiento entre quienes ven sus valores a la deriva, surgen propuestas que les animan a sumarse a la construcción de una nueva cultura.
El cultivo de la sensibilidad a través del arte y la literatura ensancha la vida cotidiana, explica Jared Staudt, autor de “The Beer Option”.
Ahora que la atención se ha convertido en una preocupación primordial de la sociedad, quizá sea el momento de aplicarse a dominarla con los recursos que todos tenemos como seres humanos libres.
Estos son algunos consejos extraídos del libro “Indistractable”, de Nir Eyal.
Una startup británica emplea estrategias de marketing online para interrumpir los procesos de radicalización lo antes posible.
García-Baró apunta las claves del pensamiento contemporáneo, reflejando su evolución.
La doble exposición del Museo del Prado y el Rijksmuseum ha puesto a conversar cuadros de maestros españoles y holandeses.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.