Cultura

Brague reivindica la Edad Media para redescubrir el sentido de la existencia humana y la grandeza de la creación.
Diversos especialistas abordan la figura de la reina española y revelan su compromiso con la expansión de la fe cristiana.
Tras la polémica por la cancelación de las cuentas a Trump, México se plantea una ley para proteger la libertad de expresión de los usuarios.
Para el pintor y escultor español, el arte desarrolla la esfera espiritual y muestra un eco de lo bueno de la vida y del mundo.
Por primera vez se publica en español esta obra póstuma en la que Kierkegaard explica su opinión sobre la cristiandad y sintetiza sus principales aportaciones.
Un repaso muy completo por la vida del famoso jurista.
El predominio de Facebook, Twitter e Instagram se compensa ligeramente con el auge de redes “de nicho” que ofrecen algo distinto.
Una recopilación de artículos en los que Hadjadj, con su estilo agudo, aborda temas como la familia, el consumismo o el respeto a lo creado.
A partir del análisis de catorce películas recientes, la autora profundiza sobre aspectos esenciales de la vida humana.
Esta biografía sobre el cardenal inglés, basada en su correspondencia, aporta datos que otras suelen pasar por alto.
Katy Faust, madre de cuatro hijos y activista por los derechos de los niños, explica qué puede hacer una persona sin particular notoriedad para influir en su entorno.
A los cien años de su nacimiento, y a los cincuenta de su obra capital, las propuestas de John Rawls para armonizar igualdad y libertad siguen suscitando un debate apasionante.
Benedictow explica el origen y la difusión de la peste en la Edad Media y sus principales consecuencias en la sociedad de su tiempo.
De las iniciativas para llevar Internet a zonas sin conexión, unas han quedado por el camino y otras continúan, pero los países pobres, como los africanos, no son una prioridad.
La reciente suspensión de las cuentas del ya expresidente ha suscitado un debate sobre si los gigantes tecnológicos deberían tener el poder de definir los límites de la libertad de expresión.
Facebook provoca una rebelión al anunciar que los usuarios de WhatsApp tendrán que permitirle explotar sus datos.
Las conversaciones hondas, el regreso a lo real o la búsqueda de seguridades son algunas de las corrientes que, a juicio de Marian Salzman, marcarán el futuro pospandemia.
En la primera de una nueva serie mensual de entrevistas a gente que influye y tiene mucho que decir, el poeta Luis Alberto de Cuenca repasa el estado de nuestra cultura.
El filósofo renacentista promovió la concordia filosófica y buscó el encuentro entre corrientes diversas.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.