Cine/Series

Juegos secretos Little Children
Director: Roger Michell. Guión: Hanif Kureishi. Intérpretes: Peter O'Toole, Leslie Phillips, Vanessa Redgrave, Richard Griffiths, Jodie Whitaker. 96 min. Adultos. (XD)
Florian Henckel von Donnersmarck, director de “La vida de los otros”, película alemana candidata al Oscar, explica algunos detalles de la producción de la película.
Director y guionista: Mateu Adrover. Intérpretes: Juan Diego, Lolita Flores, Pep Tosar, Hamza El Hilali. 97 min. Jóvenes-adultos. (VD)
Nicholas Garrigan es un joven médico escocés que, buscando nuevas experiencias, se desplaza hacia Uganda en los años setenta para trabajar en la ayuda humanitaria. Nada más llegar debe atender a Idi Amín, el nuevo líder del país, que ha sufrido un aparatoso accidente al chocar su vehículo con una vaca. Este primer encuentro fascina al dirigente y hace que Nicholas se convierta en su médico personal. El joven se deja seducir por la cautivadora personalidad del gobernador y pronto se convierte en su confidente más íntimo. Pero con el tiempo Nicholas se da cuenta de que, detrás del encanto y generosidad de Idi Amín, se esconde un sanguinario y atroz asesino. Su intención es alejarse cuanto antes del horror que esconde uno de los más terribles regímenes de África. Pero quizás ya es demasiado tarde.
Director: Chris Noonan. Guionista: Richard Maltby Jr.. Intérpretes: Renée Zellweger, Ewan McGregor, Emily Watson, Barbara Flynn, Bill Paterson. 92 min. Jóvenes.
Director y guionista: Bill Condon. Intérpretes: Jamie Foxx, Beyoncé Knowles, Danny Glover, Jennifer Hudson, Eddie Murphy. 131min. Jóvenes. (S)
Si repasamos la lista de películas nominadas a los Oscar 2007, encontramos una serie de títulos que convierten a la familia media en objeto de crítica o en protagonista de desmedidos dramas afectivo-sexuales.
Emotivo melodrama social sobre un hombre arruinado que trata de salir adelante con su hijo.
Director y guionista: Emilio Estévez. Intérpretes: Anthony Hopkins, Helen Hunt, William H. Macy, Martin Sheen, Sharon Stone. 120 min. Jóvenes-Adultos. (S)
Tras “Banderas de nuestros padres”, Clint Eastwood muestra la misma batalla desde el lado japonés. Las dos películas forman un solo proyecto sobre la guerra, la naturaleza humana y el heroísmo.
Un retrato inteligente, sereno y conmovedor –episódicamente crudo y desagradable– del fanatismo generado por la utopía marxista.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.