La reciente paternidad del jugador de fútbol Cristiano Ronaldo se presenta como un proyecto personal, en el que priva a su hijo desde su nacimiento del derecho de tener una madre.
El comité nacional de ética afirma que la gestación por cuenta ajena es contraria a la dignidad humana y puede causar secuelas emocionales en los hijos.
Especialistas en genética constatan que hay defectos debidos a la influencia de factores incontrolados por el uso de la tecnología de la fecundación in vitro.
Un grupo de investigadores europeos ha creado un método para que el óvulo fecundado in vitro se desarrolle desde las primeras fases de la división celular dentro del útero de la madre.
Ruwen Ogien y Sylviane Agacinsky, dos filósofos franceses que han publicado libros sobre cuestiones bioéticas, discuten en un debate organizado por Le Monde sobre las madres de alquiler.
Publicamos la síntesis que ha distribuido la Santa Sede de la instrucción “Dignitas personae, sobre algunas cuestiones de bioética”, publicada por la Congregación para la Doctrina de la Fe.
Las cuestiones éticas en torno a la reproducción asistida se han centrado hasta ahora en los derechos de los adultos. Pero se plantea cada vez más la de los derechos de los niños concebidos mediante esas técnicas.
En los últimos tiempos, la mejor garantía para que una estrella acapare portadas es tener gemelos. Ricky Martin ha encargado los suyos a una madre de alquiler.
El año pasado nacieron en España siete mil niños con técnicas de reproducción asistida. La insuficiente información sobre la eficacia de los tratamientos y sus repercusiones psíquicas, y una legislación sin apenas trabas juegan a favor de un negocio creciente.