Una ley de eutanasia, como la recién aprobada en España, muestra qué tipo de sociedad se quiere construir, al definir qué se entiende por dignidad, cuidado o autonomía.
Bastien explica cómo se ha forjado la tesis de la supuesta incompatibilidad entre ciencia y fe, y muestra la aportación del cristianismo al pensamiento científico.
De la finalidad en la naturaleza a la conexión entre cuerpo y alma: cuestiones comunes de la ciencia y la religión que van a dominar la relación entre ambas durante los próximos años.
El experimento de cultivar embriones de macaco con células humanas insertadas puede acabar llevando a grandes beneficios o a aberraciones, pero aún no se sabe.
Mientras se celebraba la cumbre mundial convocada por el presidente Biden, en España se termina de tramitar la ley de cambio climático, una medida importante pero nacida sin consenso suficiente.
Un proyecto de ley para facilitar el suicidio asistido a los mayores de 75 años reaviva una idea formulada en la década de los 90: la de una pastilla para matarse a discreción.
Un libro ameno, de fácil lectura, desideologizado y repleto de datos, con propuestas prácticas para frenar las emisiones sin dañar el desarrollo de los países pobres.
El presidente portugués pide que se revise la ley aprobada por el Parlamento, por considerar que no define bien los requisitos para morir y el procedimiento para comprobarlos.