La industria de los alimentos alternativos a los de origen animal está creciendo más allá del veganismo, con la ayuda de la tecnología y la promesa de productos más saludables y atractivos.
El filósofo y jurista Jesús Ballesteros propone un “antropocentrismo humilde”, que ni diluye al ser humano en la naturaleza ni le da derechos absolutos sobre ella.
Después de ser una causa propia de la izquierda, el ecologismo ha sido adoptado también por los conservadores, que descubren en él una sintonía profunda con sus ideas.
Las incursiones de pesqueros chinos en aguas sudamericanas empujan a Ecuador y los países vecinos a organizarse para proteger el medio ambiente y el sustento de sus pescadores.
Para conmemorar el lustro de la encíclica ecológica del Papa Francisco, se ha decretado un año “Laudato si’”, con actividades enfocadas en fomentar el cuidado del hombre y la naturaleza.
“Planet of the Humans”, un documental producido por el polémico Michael Moore, muestra los intereses menos confesables del movimiento de las energías 100% verdes.
El “turismo de última oportunidad” puede contribuir en algunos casos a acelerar la desaparición de maravillas naturales, justo por el incremento de la afluencia a esos sitios.