lolo

Antonio López Roa, presidente del Instituto de Estudios Familiares
Contrapunto
¿Vale la pena celebrar elecciones en un país, como Afganistán o Irak, donde no se dan las condiciones ideales para que la votación sea completamente limpia y libre? ¿No habría que conseguir primero la estabilidad? David Brooks sostiene que las elecciones siempre son provechosas ("New York Times", 28 septiembre 2004).
Antonio Fontán, catedrático emérito de la Universidad Complutense (Madrid), describe en "ABC" (1 octubre 2004) el pensamiento humanista inspirado en el cristianismo, que no es –aclara– un confesionalismo.
Cuando el Estado planifica la distribución de alumnos en los centros educativos, las familias buscan trucos para llevar a sus hijos al lugar deseado. Este recurso puede proliferar más en Gran Bretaña por la reforma de las normas de admisión en las universidades. "The Economist" (9 octubre 2004) explica cómo será el juego.
La reciente película "Diarios de la motocicleta", de Walter Salles, evoca la figura de Ernesto "Che" Guevara (1928-1967) antes de su compromiso político, despojado de todo lo que pudiera ser motivo de controversia. A este respecto, Paulo A. Paranagua recuerda en "Le Monde" (1 octubre 2004) la trayectoria real de este "mito inoxidable".
Daniel Foggo y Charlotte Edwardes publicaron en "Daily Telegraph" (10 octubre 2004) un reportaje sobre las mujeres que, pasado el límite legal del aborto en el Reino Unido, son enviadas por el Servicio Asesor de Embarazo (British Pregnancy Advisory Service, BPAS) a abortar en la clínica Ginemedex de Barcelona.
En Francia sigue abierto el debate sobre los problemas de la enseñanza mixta, a raíz de comportamientos violentos o sexistas en las aulas. En un dossier sobre este tema en la revista "Scouts d'Europe" (mayo 2004), Marie-Noëlle Coevoet reflexiona sobre el malentendido que lleva a identificar la igualdad con la coeducación.
El proyecto del gobierno español de considerar matrimonio las uniones homosexuales despierta perplejidad en otros países europeos. Sergio Mattarella, político italiano del bloque de izquierda, muestra su rechazo en la revista "Europa" (7 octubre 2004).
Luz verde de la UE a la negociación con Ankara

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.